La tecnología de una hamburguesa

En 2008, un laboratorio londinense a cargo del científico holandés Mark Post creó un experimento de carne fermentada. Cinco años más tarde se presentó ante las cámaras de televisión con una hamburguesa cultivada in vitro a partir de células animales. La pieza fue cocinada en directo y expuesta a la valoración de dos críticos gastronómicos que la juzgaron positiva, aunque precisaron que no era tan jugosa como una hamburguesa convencional, quizá por la exigencia de un mayor grado de cocción.

Post, doctor en medicina y farmacología pulmonar por la Universidad de Utrecht (Holanda), fundó entonces la compañía Mosa Meat especializada en la extracción de células de la piel de vacas, pollos, cerdos o pescados que, con el añadido de determinados nutrientes vegetales, logra que el tejido Sigue leyendo