El test de San Sebastián

Durante las Jornadas sobre Innovación y Cooperación Hoteleras de la Ruina Habitada, celebradas en el marco de San Sebastián Gastronomika los días 22 al 24 de noviembre de 2010, la dinámica de grupos entre los 73 hoteleros participantes resultó, como siempre, una de las actividades más enriquecedoras del denominado «Espíritu de Jávea». Los grupos establecidos para desarrollar un proyecto de hotel sostenible se organizaron a partir de un test de 10 preguntas que pretendía evaluar la capacidad de innovación de los asistentes. He aquí un extracto de las conclusiones más interesantes:

Pese a la crisis, la rentabilidad económica de los hoteles inscritos en estas Jornadas dio un balance positivo. El 58 por ciento de los hoteles consultados declararon estar por encima de su umbral de rentabilidad. Los números en verde desafiaron todos los pronósticos, que advertían sobre un 2010 peor que el año anterior. Lo que viene a sostener el buen camino iniciado por los hoteles inscritos en el Clúster de la Ruina Habitada y también de la mayoría de los asistentes a estas Jornadas. Tal vez por eso viajaron hasta la capital donostiarra. O quizá San Sebastián significó la culminación de un proceso de innovación que ha salvado de los números rojos a muchos negocios.

Esto último debe de ser a tenor del grado de felicidad que proporciona el negocio hotelero al 85,5 por ciento de los empresarios asistentes. La satisfacción media del grupo mereció una puntuación de 8 sobre 10, lo que no es nada desdeñable en estos tiempos de crisis y desánimo generalizado.

Pero lo que verdaderamente sorprende en esta encuesta es que los empresarios asistentes se muestran más satisfechos de la clientela que de su propio negocio. Es decir, si no tuvieran un hotel entre manos tendrían que inventarse unos clientes. Nada menos que el 96 por ciento está contento con sus huéspedes, cuyo comportamiento en los hoteles merece un… 8. Para que luego digan algunos que hay clientes indeseables. ¿No será que sus hoteles apenas constituyen un objeto de deseo? Por supuesto, ninguno de los hoteleros asistentes cateó a la clientela, lo que dice mucho en favor de este colectivo de empresarios felices que asisten periódicamente a nuestras Jornadas de Innovación Hotelera.

Lejos de los parabienes que recibe los viajeros, el vecindario de cada hotel encuestado suspende en un 40 por ciento. Es el efecto explosivo del desarrollo inmobiliario español que ha cogido por sorpresa y asfixiado a muchos hoteles, cuyos atractivos han menguado por eso a ojos del mercado turístico. Y aquí no hay términos medios. O se le da un sobresaliente al entorno (más de la mitad merece entre un 8 y un 10) o se le desaprueba (de 5 para abajo). Todos abogarían por un entorno más cuidado y, si cabe, virgen.

Bofetada mayúscula para los Ayuntamientos: el 78 por ciento de los hoteleros encuestados reprueban a sus munícipes, con frecuencia molestos con los emprendimientos hoteleros «no amigos» o causantes directos de la crisis al promover una política inmobiliaria equivocada, cuando no fraudulenta. Los políticos deberían reflexionar sobre el turismo en general y en la hotelería en particular, a la vista de estos datos convertida en un semillero de descontento empresarial.

Y, sin embargo, los hoteleros consultados se han confesado encantados con el paisaje que rodea a sus establecimientos. El 89 por ciento, que es una cifra altísima, está convencido del alto valor paisajístico que ofrecen sus hoteles. La inmensa mayoría los puntúa con un 10. Sin ambages.

Sobresaliente, con un 87 por ciento, es el valor ecológico de los establecimientos protagonistas de esta encuesta. Al menos, una holgada mayoría puntúa con un 10 su compromiso medioambiental. ¿Será verdad?

Más equilibradas andas las cosas en materia de innovación. Un 62 por ciento estima satisfactoria la inversión anual que hace su establecimiento en innovación. Pero una cifra también elevada aprueba esa conciencia ecológica por los pelos.

Destacable con un 65 por ciento es la conciencia de cooperar que han demostrado los hoteleros participantes en la encuesta. Ni un 3 por ciento se confiesa aislacionista o desdeña una escenario de cooperación entre los hoteles vecinos o con intereses comunes.

La unanimidad se logra aquí en la votación del punto 10. Será exagerado, pero un 93 por ciento ha juzgado interesante nuestro Foro de la Ruina Habitada. No lo tomaremos muy en cuenta, pero sin duda otorga mucho ánimo a todos los que aquí estamos el sentirnos útiles para la causa de la hotelería ibérica.

Fernando Gallardo |

Y a continuación, la encuesta de satisfacción hotelera:

PREGUNTA ESCALA DE VALORACIÓN













1 La rentabilidad económica 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
del hotel. 1 1 0 3 8 10 6 12 10 3 1


0 1 0 9 32 50 36 84 80 27 10

Nota media 6

% Valoración 0 a 5 42%

% Valoración 5 a 10 58%













2 El nivel de felicidad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

que te proporciona tu hotel. 0 2 1 1 0 4 3 8 20 9 7


0 2 2 3 0 20 18 56 160 81 70

Nota media 7

% Valoración 0 a 5 14,50%

% Valoración 5 a 10 85,50%













3 El pelaje de tu clientela. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


0 0 0 0 0 2 1 16 18 10 8


0 0 0 0 0 10 6 112 144 90 80

Nota media 8

% Valoración 0 a 5 4%

% Valoración 5 a 10 96%













4 El vecindario de tu hotel. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


3 0 6 4 4 5 4 1 11 8 8


0 0 12 12 16 25 24 7 88 72 80

Nota media 6,1

% Valoración 0 a 5 40%

% Valoración 5 a 10 58%

% NS/NC 2%













5 La disposición turística 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

de tu Ayuntamiento. 14 3 9 5 5 7 2 2 4 3 1


0 3 18 15 20 35 12 14 32 27 10

Nota media 3

% Valoración 0 a 5 78%

% Valoración 5 a 10 22%













6 El valor del paisaje 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

en tu hotel. 0 0 0 2 2 2 6 7 10 6 20


0 0 0 6 8 10 36 49 80 54 200

Nota media 8

% Valoración 0 a 5 11%

% Valoración 5 a 10 89%













7 Tu compromiso ecológico. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


0 1 1 0 0 5 9 11 11 8 9


0 1 2 0 0 25 54 77 88 72 90

Nota media 7

% Valoración 0 a 5 13%

% Valoración 5 a 10 87%













8 La inversión que haces 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

cada año en innovación. 0 0 4 3 1 12 7 9 9 6 3


0 0 8 9 4 60 42 63 72 54 30

Nota media 6,2

% Valoración 0 a 5 36%

% Valoración 5 a 10 62%

% NS/NC 2%













9 El grado de cooperación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

que mantienes con otros hoteles. 2 1 1 3 0 12 6 10 11 7 2


0 1 2 9 0 60 36 70 88 63 20

Nota media 6

% Valoración 0 a 5 35%

% Valoración 5 a 10 65%













10 Tu interés por el 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Foro de la Ruina Habitada. 0 0 0 0 1 3 3 8 17 9 14


0 0 0 0 4 15 18 56 136 81 140

Nota media 8

% Valoración 0 a 5 7%

% Valoración 5 a 10 93%

Un comentario en “El test de San Sebastián

  1. El dato del «desencanto con Encanto» no me sorprende en absoluto: más de un hotelero que desconocía el sector está ligado al agro peninsular más por la hipoteca que por otra cosa. El aumento desproporcionado de establecimientos ha mermado sensiblemente las rentabilidades, terreno abonado pues para todos los Smartbox, Planes B y ofertas de los Clubes de Calidad que se nos puedan ocurrir. Si hubiera preguntado usted «¿es tu hotel más rentable que el año pasado?» quizás la respuesta hubiese explicado muchas cosas. Perdón por poner la nota cruda a la felicidad de las Jornadas, pero cada día que pasa creo que los hoteleros deben unirse más que por unas Jornadas periódicas donde se escuchan bellas palabras: está muy bien que aflore el debate, pero de lo que se trata es que se genere negocio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s