Turismo 2010: sube la oferta, baja la demanda

El panorama actual del sector hotelero español es que la oferta hotelera ha crecido, mientras que ocupación, los precios y el número de visitantes han bajado. Así lo explicó Inmaculada Ranera, directora general de España + Portugal de la consultora Christie + Co, en su ponencia dentro de las Jornadas de Innovación Hotelera que celebramos los pasados 22, 23 y 24 de noviembre dentro del congreso San Sebastián Gastronomika 2010.

Incluimos aquí un pdf con la presentación exhibida en las pantallas del hotel Amara Plaza, de San Sebastián, que fue el lugar escogido para dicha ponencia. No obstante, el resumen queda expuesto en las líneas siguientes:

Al exceso de oferta en determinadas zonas se une una planta hotelera obsoleta y una feroz guerra de precios. Además, la crisis económica ha perjudicado a todas las categorías y segmentos, en especial, al segmento MICE. La falta de financiación, por un lado, y de re-financiación por otro, así como la multiplicidad de marcas y destinos, complican aún más la situación del sector. Por tanto, lo que ha tenido lugar en los últimos dos años en la industria hotelera española ha sido un ajuste de la oferta mediante cierres temporales por obras o por temporada baja, y una reducción de plantillas.

Retos y perspectivas de futuro. Llegados a este punto, ¿cuáles son los retos y perspectivas de futuro para el sector hotelero español? Esta directiva lo tiene claro:

– Hay que concentrar esfuerzos: en el sector hotelero, compartir es mejor que competir. “Las nuevas tecnologías están ayudando a ser más competitivos, pero no se han llevado a Sigue leyendo

El test de San Sebastián

Durante las Jornadas sobre Innovación y Cooperación Hoteleras de la Ruina Habitada, celebradas en el marco de San Sebastián Gastronomika los días 22 al 24 de noviembre de 2010, la dinámica de grupos entre los 73 hoteleros participantes resultó, como siempre, una de las actividades más enriquecedoras del denominado «Espíritu de Jávea». Los grupos establecidos para desarrollar un proyecto de hotel sostenible se organizaron a partir de un test de 10 preguntas que pretendía evaluar la capacidad de innovación de los asistentes. He aquí un extracto de las conclusiones más interesantes:

Pese a la crisis, la rentabilidad económica de los hoteles inscritos en estas Jornadas dio un balance positivo. El 58 por ciento de los hoteles consultados declararon estar por encima de su umbral de rentabilidad. Los números en verde desafiaron todos los pronósticos, que advertían sobre un 2010 peor que el año anterior. Lo que viene a sostener el buen camino iniciado por los hoteles inscritos Sigue leyendo