El turismo de los gallineros

El tema del gallinero se está viralizando. A muchos les resulta insólito que los huéspedes de un hotel rural se quejen de los ruidos de una explotación rural. Pero esto forma parte del marketing campestre al que todos los alojamientos turísticos se han sumado: la ventaja del campo es el silencio. Así es que no son los viajeros los que no saben viajar, ni la autoridad que ha abierto expediente al gallinero un funcionario con mentalidad urbana. Los consumidores de alojamientos rurales compran lo que se les vende: el silencio. De igual modo que los urbanitas no son gente estresada. Compran la eficiencia del hábitat compacto, la accesibilidad de los servicios, el confort de la vida comunitaria.

No es casualidad el vigente desencuentro entre los habitantes del campo y los urbanos, la dicotomía entre la turistificación de las ciudades y la despoblación del medio rural. Sigue leyendo

¿Qué futuro nos depara el turismo rural?

El martes 26 de marzo fui convocado por Fernando Sáenz y Angelines González, organizadores de las Conversaciones Heladas que se celebran todos los años en La Rioja, para disertar sobre el turismo rural en España. O cómo la hostelería es puente y economía del medio rural. En las antiguas escuelas de Ollauri, en medio de los viñedos que constituyen la marca vitivinícola más conocida de España en el exterior, y con la sala abarrotada de hosteleros, periodistas y vecinos de La Rioja Alta, expuse mi visión del turismo que contribuimos a crear allá en los primeros años ochenta con la puesta en marcha del programa de turismo rural del Principado de Asturias iniciado en el núcleo de Taramundi. Y mis vaticinios sombríos para esta tipología turística sembraron el campo riojano (Somos Campo, era el lema del encuentro) de tanta inquietud como desconcierto por los apabullantes datos que fundamentan estos malos presagios.

Puedo explicarme con palabras, imágenes y cifras dignas de escándalo. Acto seguido a la ponencia mantuve entrevistas con muy diversos medios de comunicación, entre ellos el riojano NueveCuatroUno, uno de los pocos diarios digitales verdaderamente Sigue leyendo