¡A dormir a la playa! ¡Qué bien!

hamaca en la playa

Hay quienes se aferran a un dogma como fundamento de sus convicciones y no aceptan ningún matiz que pudiera corregir o desviarse de este principio establecido por una autoridad como una verdad incuestionable. Da igual que ese fundamentalismo afirme su exclusividad en una creencia religiosa, filosófica, científica, política o cultural. La opinión fijada como acto de fe prescinde de la crítica o el análisis para comprender nuestro mundo. El dogmatismo, según Kant, expresa un conocimiento de conceptos y por conceptos cuyo propósito eleva a conocimiento transcendental lo que debería o podría ser el conocimiento de objetos en general. Más allá de la investigación, el empirimo y la crítica argumentada, todo dogma significa y se significa como una verdad imposible de debatir.

Absténganse entonces los dogmáticos a seguir leyendo esta reflexión que nace como respuesta a un par de lecturas matinales acerca de los mínimos que debe cumplir una Sigue leyendo

Sin ciberseguridad no podremos viajar en la próxima década

Turquoise and red color closed padlock illustration

Nuestro mundo se hace cada día más pequeño por efecto de la globalización. Si apenas 25 millones de personas viajaban hace poco más de medio siglo, imaginemos cuántos miles de millones viajarán dentro de poco más de medio siglo al ritmo de crecimiento actual, que es del 3,3 por ciento a partir de los 1.200 millones de personas que ya viajamos de manera asidua cada año. Éstas son las estadísticas oficiales que configuran la industria turística y modelan las políticas de desarrollo turístico del futuro.

Pero existen otras estadísticas aún más apabullantes que nadie anticipa todavía, pese a sus previsibles efectos desestabilizantes durante la próxima década. Y son las decenas o los cientos de miles de millones de cosas que acompañarán a los miles de millones de Sigue leyendo