Repensar el bar

The Waterfall es un bar invisible en el centro de Tokio. Fue diseñado en 2006 por el genial arquitecto Tadao Ando con plaquetas de fibra óptica diseñadas por Tukojin Yoshioka y bajo una instalación creada por Olafur Eliasson. Toda la envolvente es transparente, de modo que espacio y bebidas se confunden en una misma apariencia líquida.

Estamos a punto de iniciar un nuevo Debate Mumm que versará en esta ocasión vez sobre los bares de hotel. En la habitación del AC Santo Mauro en la que me encuentro desde ayer instruyo los últimos detalles de este interesante diálogo que nos llevará a bucear por los líquidos espumosos y chispeantes que dan sentido a ese espacio a veces indefinido y casi siempre indefinible que es el bar. O eso que los británicos inventaron como el honesty bar. Es decir, una barra y unas mesas donde tomarse un piscolabis o, directamente, caerse al suelo por cogorza letal. No estamos en el bar de Rick, en Casablanca, sino en el hotel AC Santo Mauro, en Madrid.

Hablaremos de todo esto con algunos ilustres invitados: Lorenzo Castillo, interiorista que ha decorado espacios tan sugretes commo el hotel Room Mate Lola, en Málaga; Johan Walt, célebre ponedor de música, ahora denominado DJ; Diego Cabrera, propietario de Le Cabrera, Sigue leyendo