Un esperpento italiano contra Tripadvisor

TripAdvisorEl organismo regulador de la competencia en Italia, AGCM (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato), acaba de imponer una multa de 500.000 euros a TripAdvisor por considerar que no ha aplicado los controles necesarios para evitar críticas fraudulentas. La iniciativa fue tomada a instancia de la reclamación formulada por la patronal hotelera transalpina, Federalberghi. Por supuesto, el portal de opiniones hoteleras ha declarado su intención de recurrir una sanción tan poco razonable como insostenible desde cualquier argumento. «Las recomendaciones de la AGCM están injustificadas y ajenas a las realidades comerciales, no sólo de un negocio de contenidos generados por los usuarios, sino de cualquier empresa de cualquier sector», ha puntualizado.

Antes que nada, conviene precisar que esta medida habría sido impensable en un país que defienda la libertad de expresión en su Carta Magna. Muy probablemente veremos en los próximos días a un tribunal italiano, o una instancia jurídica superior, tumbar la delirante amonestación de la AGCM a una empresa privada por no actuar con la diligencia debida en la evitación de un mal que, dicho sea de paso, no le incumbe al Sigue leyendo

Qué hacer con las críticas falsas ?

redes socialesA pesar de que el mundo hotelero ha terminado por asumir positivamente las reglas de juego en Internet… A pesar de que nuevos conceptos como el SEO, el SEM y la reputación online protagonizan a diario la agenda del buen hotelero… A pesar del interés y dedicación que muchos directores y propietarios le prodigan a las webs de opiniones, como Tripadvisor o Trivago… Siempre queda, en privado o en voz alta, la indignación que producen en el sector turístico los comentarios falsos o el vociferio troll de la calle digital. No digamos cuando ese comentario es resultado de un chantaje por el cual se comnina a un establecimiento turístico a otorgar cierta gratuidad o ventaja porque, de lo contrario, recibiría una crítica adversa en cualquiera de los portales turísticos en la red.

Es difícil avanzar un diagnóstico de las falsedades existentes en este terreno. Sin embargo, algunas consultoras independientes elevan hasta un 30% la cifra de los comentarios probablemente falsos en Internet, lo que hace prácticamente imposible su detección. Es demasiado el trabajo que realizar en el discernimiento de lo verdadero y de Sigue leyendo