Triste ausencia de mar

lacala

Una vez más intercambiamos impresiones a través de Facebook sobre qué lecciones cabe extraer de esta imagen.

Los hoteles persiguen en teoría colmar las aspiraciones de sus huéspedes y, en la práctica, ejercitar la doctrina de la hospitalidad. Cualquier detalle, cualquier muestra de agasajo, son pocos. Pero, a veces, el exceso impide que se cumplan las expectativas. ¿Qué crees tú que sobra en esta habitación?, nos preguntamos.

Las respuestas han sido muy diversas y desde diferentes ópticas todos los comentaristas han pretendido aportar su visión sobre la imagen de un hotel cuyo Sigue leyendo

Bisagras chirriantes a la vista

Companhia das Culturas

La ruina deja de ser arquitectura y pasa a ser naturaleza, decía el Pritzker portugués Eduardo Souto de Moura durante los trabajos de restauración del monasterio cisterciense que terminaría convirtiéndose en la pousada de Santa María de Bouro. Este ‘acto mental’ amasa el espacio ideológico de lo ya construido para intuir una relación mucho más poderosa entre la ruina y el paisaje. El lugar es simplemente un pretexto para modelar vida, arte, fluido creativo. El sujeto se diluye en la lógica formal del objeto. Y el conocimiento intuitivo, el vector que permite trascender la apariencia de lo real.

Realmente estos portugueses entienden de arquitectura, como Távora, Siza Vieira o el propio Souto de Moura. Como Pedro Ressano Garcia, a quien se confió la Sigue leyendo