![]() |
![]() |
![]() |
Los hoteleros van a tener que pensar en que los clientes van a llegar un día en bici o van a necesitar una durante su estancia en el hotel. Vengo impresionado después de haber visitado este fin de semana el salón EuroBike 2011 en la ciudad alemana de Friedrichshafen. Este salón es el equivalente a nuestro Fitur, pero para la bicicleta. Diez pabellones enormes conteniendo el mayor número de bicis juntas que jamás he visto en mi vida. Vamos, una borrachera visual de ruedas, cuadros, marcas, radios, ropa, accesorios etc. Pero lo que más me ha llamado la atención es que ya había más bicicletas eléctricas o eco-bikes que las normales de pedalear e ir sudando. Increíble, pero cierto. Su número, sus marcas, sus diseños explosionan en el salón como los tulipanes en la primavera holandesa y no sabe uno a dónde mirar de tanto caviar…
Me dicen que el mercado alemán es el único que se está empezando a saturar, pero que el resto de Europa tiene un potencial tremendo pues la bicicleta, sobre todo la eléctrica, se está convirtiendo en el nuevo objeto deseado de consumo… Un objeto que es anti casi todo y que está a favor de muchas cosas, entre ellas la salud y la belleza (de ellos y de ellas). Creo que en adelante las vamos a tener hasta en la sopa.
Por ello, desde estas líneas doy un primer toque a los hoteleros, ya sean urbanos o rurales, a tener este fenómeno en cuenta para su desarrollo y el beneficio de sus clientes y empresa.
«Cycling for you»
Rafael Moreno, consultor de cicloturismo y ex director general de Pousadas de Portugal |
Absolutamente de acuerdo contigo Rafa. Cycling for live.
El lujo está en ir a diario en bici al trabajo, a las compras, o a recoger a los niños al cole… El EVE (Ente Vasco de Energía) subvenciona el 25% del coste de bicicletas eléctricas hasta un máximo de 500 €. Algunos debieran tomar nota (aunque con los tiempos que corren…)
http://www.eve.es/web/Ayudas/Ayuda-a-la-adquisicion-de-bicicletas-electricas–E.aspx
Está claro que en ciudades como Sevilla, Barcelona, París, etc., el servicio de bicicletas que hay por toda la ciudad contribuye a que cada día se unan más personas a utilizar este medio de transporte. Sin embargo no sé yo hasta qué punto podríamos tener bicicletas eléctricas, dada la picaresca española. En Sevilla la gente se ha apuntado al Sebici (servicio de bicicletas) hartos de que les robaran su bici. En cualquier caso creo firmemente en ello y por ello animamos a nuestros clientes a que se desplacen por Sevilla de esta manera.
Pues mira que en Barcelona ofrecemos paquetes en Cram, The Mirror y Park hotel ofreciendo rutas en bicicleta: http://www.themirrorbarcelona.com/?lang=es&s=ofertas&idof=19
Me alegro de leer vuestros comentarios. Hay que seguir rodando y os invito a ampliar conocimiento dando un vistazo en:
http://www.rtve.es/television/20110405/bicicletas/422172.shtml