Jornadas de Innovación Hotelera en el Guadarrama

Se acerca noviembre, otoño melancólico de reflexión. Y, como todos los noviembres, lanzamos al mundo hotelero la convocatoria de unas nuevas Jornadas de Innovación de la Ruina Habitada. Apúntate estas fechas: 28-30 de noviembre 2011. Estás invitad@ si posees o regentas un negocio hotelero, ya sea grande o pequeño, en la playa o en la montaña, urbano o rural, familiar o de cadena. También estás invitado a participar con nosotros si eres arquitecto, diseñador, decorador, proveedor, intermediario o si tienes algo que decir y escuchar sobre el mundo de los hoteles.

Este año no presentaremos ninguna ponencia. Expertos, ninguno. Vendedores, tampoco. En esta edición solo vamos a estar los que estamos alrededor de una mesa para reflexionar todos juntos, y debatir, y proponer, y aprender, sobre el cambio de paradigma que observamos se está produciendo en el sector turístico en su conjunto. Ya no vamos a hablar más de la crisis…, porque la crisis pasó. Sigue leyendo

El camarero robot

(Publicado en el Atizador)
En el Clúster de la Ruina Habitada nos tomamos muy en serio la innovación hotelera y la tecnología aplicada al turismo. Este virtuoso del servicio, Snackbot, puede ayudar a solventar una parte del problema que muchos establecimientos tienen a la hora de atender el bar o el room service. Muchos hoteles consideran que el elemento humano es insustituible en la atención a los huéspedes. Para otros tantos que no lo consideran así, ni forman parte de su estrategia de negocio, Mr. Snackbot puede ser la solución en un futuro próximo y a un precio muy inferior al de la mano de obra humana.

Los humanoides han sido creados para convivir con nosotros. La ciencia ficción comienza a hacerse realidad. Comprendemos el miedo de algunos a la robótica. Un avión puede seer un medio de transporte, pero también un arma arrojadiza, como quedó demostrado el 11-S. Puede subir al cielo, pero también bajar a los infiernos. Puede ser inherente al hospedaje turístico, pero también al de los cementerios. Es cosa de reflexionar sobre cómo utilizarlos, y en ese punto la hotelería tiene un camino prometedor camino que recorrer (renovarse o morir).

El proyecto inminente de nuestro laboratorio de investigación, que anunciaremos en su momento oportuno, incluirá una sección de robótica en la que probablemente investiguemos sobre la utilidad de este sujeto tan simpático, resolutivo y eficiente que es Mr. Snackbot.

Atentos a lo que se nos viene encima.

Fernando Gallardo |

Tecnología hotelera a punto

Un sistema revolucionario de ventanas inteligentes

 

Vengo de concluir un artículo sobre la tecnología en los hoteles que me ha encargado el suplemento de Tecnología y Vacaciones del diario EL PAÍS. No ha sido cuestión de inventar qué futuro se nos viene encima, ni siquiera de elucubrar sobre las innovaciones más prometedoras. Más sencillo que eso, me he planteado un repaso somero por el tecno realizable hoy por cualquier hotel que se precie de albergar huéspedes, no langostinos agosteños.

El artículo verá la luz dentro de una semana, por lo que conviene ir haciendo boca repasando las muchas publicaciones sobre la materia que le hemos dedicado en Notodohoteles.com.

Sigue leyendo

Una luz mágica en tu habitación

Un rayo de luz que no cesa. Tal es el pensamiento del hombre cuando necesita soñar, inventar, crear, destruir… En las jornadas hoteleras de La Ruina Habitada analizamos repetidas veces la fenomenología de la luz en la arquitectura y cómo nuestros sentidos transmiten emociones cuando perciben la luminiscencia de los materiales o su reflejo por las paredes, en los ángulos, sobre el pavimento o bajo el techo. Nada tan inquietante, o mágico, como observar un destello de luz holografiado a lo largo del tiempo desde el fondo en penumbra de un excusado. Tan zen, tan espiritual, tan japonés…

¿Qué podemos hacer más con la luz? Hemos observado su efecto en la arquitectura de los sentidos a través de un chapón microperforado al láser. Nos estamos acostumbrando a su dominio escénico mediante un sistema de control computerizado, que hoy ya se aplica en infinidad de hoteles. Gozamos con el arcoiris cuando llueve y su titilar nos obliga a asomarnos sobre el horizonte. Aspiramos a que el sol veraniego caiga a plomo sobre la arena de la playa, invitándonos al baño de olas. Todo eso nos regala la luz si sabemos transformar su simple condición visual en una experiencia vacacional.

El vídeo nos invita a jugar con una rueda de luz en el espacio del hotel sin que sea preciso fijar su haz en ningún punto. Podemos mover ese círculo hipnótico con las manos, con los pies, sin llegar a tocar la luz. Lo Sigue leyendo