Adiós al room service

Butler servant room service food phone on trayEn días pasados se generó un intercambio de ideas en las redes sociales sobre la tendencia creciente por parte de muchos hoteles a eliminar el servicio de habitaciones. O reducirlo al mínimo… A nadie le debería extrañar una iniciativa así cuando este lujo apenas lo utilizan ya unos cuantos viajeros de negocios y huéspedes afectados por jet lag en establecimientos próximos a algún aeropuerto. Otros servicios han ido desapareciendo a lo largo de la historia. O quedando reservados únicamente para hoteles de superlujo, como el de mayordomía o el de mesa con guante blanco.

¿Por qué no iba a desaparecer de la habitación un servicio consistente en el despacho de una bandeja con un sándwich y un refresco? Es caro, y nadie lo paga según lo vale. En Nueva York ya se empiezan a ver vitrinas de autoservicio en los vestíbulos, como la que propuso hace unos años, con carácter pionero, el hotel Camper, de Barcelona. Lo último, a la par que la moda de los restaurantes pop-ups y los food trucks (camionetas que elaboran cocina y sirven platos en Sigue leyendo

Desayunos con champagne

Quién no se acuerda de aquellos debates Mumm que organizamos el año pasado en Madrid con la participación de los arquitectos más rutilantes del momento? Carlos Ferrater, Patxi Mangado, Estela Camprubí, Eugènia Santacana, Nacho García de Vinuesa, Pascua Ortega, Joao Maria Trindade, el reciente ganador del premio FAD de arquitectura y, por supuesto, nuestro arquitecto de cámara, Jesús Castillo Oli… ¡Menudo elenco! Discutimos sobre algunas cuestiones esenciales en la Arquitectura de los Sentidos aplicada a la hotelería. Por ejemplo, ¿hasta qué punto los promotores hoteleros disponen de un programa que pueda ser interpretado y diseñado por sus arquitectos? ¿Cuál es la frontera que se dibuja en el futuro entre los arquitectos y los decoradores? ¿Cómo deben ser configurados los espacios para que sus ocupantes, los huéspedes y visitantes, sueñen, gocen y perciban el hotel con todos los sentidos?

Pues bien, este año repetimos. De nuevo nos daremos cita en el hotel AC Santo Mauro, de Madrid, un grupito de ocho personas para debatir sobre el concepto del desayuno en los hoteles de lujo. O cómo seguir avanzando en la innovación hotelera a través de la primera colación del día. Cómo plantearnos los espacios en que se deleitean los huéspedes por la mañana. Qué tipo de alimentos se ingieren. Qué elaboraciones se proponen. En qué espacios se sirven. En fin, cómo avizorar el futuro litúrgico de los desayunos y su rol prioritario en el arte imperecedero de la hospitalidad.

El lunes 15 de noviembre, a las 13 horas, celebraremos gracias a los auspicios de la marca Mumm un debate divertido e interesante sobre los Desayunos con champán. Durante una hora y media charlaremos con los responsables de Alimentación y Bebidas de algunos conocidos hoteles españoles y anotaremos sus reflexiones para divulgarlas a los cuatro vientos a través de este Foro de la Ruina Sigue leyendo