Ranking Twitter de cadenas hoteleras en Iberoamérica

HOTELES TWITTER FANS KLOUT
1 Barcelo @barcelohoteles 83.093 57
2 Hilton @HiltonHotels 53.425 70
3 Four Seasons @FourSeasons 49.050 70
4 Mandarin @mo_hotels 30.999 78
5 Ritz-Carlton @RitzCarlton 25.539 69
6 Ace Hotels @acehotel 23.030 65
7 Renaissance @RenHotels 22.961 78
8 Kimpton @kimpton 21.412 63
9 Omni @OmniHotels 19.796 78
10 Marriott @Marriott 18.594 64
11 CitizenM @citizenM 13.173 59
12 Courtyard @CourtyardHotels 11.238 60
13 SLS Hotels @SLSHotels 10.584 45
14 Camino Real @CaminoRealH 9.877 60
15 Habita @GrupoHabita 9.692 62
16 Misión @Hoteles_Mision 7.819 52
17 W Hotels @WHotels 6.551 64
18 Pestana @PestanaHotels 6.513 50
19 City @CityExpressMX 5.307 55
20 Tivoli @tivolihotels 3.540 46
21 Park Royal @ParkRoyalHotels 3.131 38
22 Sheraton @sheratonhotels 2.852 54
23 Noi Hotels @noihotels 2.095 52
24 JW Marriott @JWHotels 1.975 52
25 Bahia Principe @BahiaPrincipe 1.853 53
26 Casa Andina @casaandinahotel 1.721 50
27 Explora @exploratravel 1.684 48
28 Westin @Westin 1.554 60
29 Oasis @OasisHotels 946 54
30 Tierra @Tierra_Hotels 922 47
31 Aranwa @AranwaHotels 910 46
32 Royal H @HotelesRoyal 793 41
33 Inkaterra @InkaterraHotels 730 51
34 Emporio @EmporioHoteles 685 37
35 Palladium @PalladiumHotels 262 45
36 Dann @HotelesDann 105 21

Datos recogidos el 25/09/2012

De qué reputación online hablamos

Hilton, en los albores de la hotelería industrial, decía que los tres factores decisorios en la elección de un hotel eran «location, location, location«. Con la popularización de la industria turística, el precio introdujo su cuña en las ofertas a gran escala de los turoperadores internacionales. La concentración empresarial y la formación de cadenas hoteleras de ámbito internacional vino a cerrar la triada con un nuevo protagonista: el factor marca. En ningún momento intervinieron, como muchos pueden creer, las estrellas. Entre otras razones porque no existe ninguna homologación internacional de las mismas y la parametrización de este modelo clasificatorio únicamente es fiable en la métrica de lo tangible (las instalaciones), nunca de la hospitalidad.

La inmersión de la industria hotelera en el mundo digital ha aportado un nuevo factor hasta ahora desconocido, aunque de refilón -y no en todos los casos- se pueda añadir al factor marca. Es la reputación online, lo que los clientes y desconocidos piensan, dicen y pregonan de un hotel en Internet. Hace gracia recordar la reacción unánimemente en contra de las nuevas herramientas de expresión popular que manifestó en su día la hotelería, en España y Sigue leyendo