Algo más que agua en la piscina

Piscina de agua termal en Hofsos, Islandia

Massimo Vitali for The New York Times

Es inconcebible un hotel vacacional sin piscina. Y, sin embargo, lo único que ha considerado útil la industria hotelera es informar a los huéspedes de las características técnicas de este artefacto y su disponibilidad para la diversión. Lo que, dicho sea de paso, interesa bien poco al usuario.

«Ven y comprueba porqué es un placer poder alojarte en un hotel con piscina durante los calurosos meses de verano», reza la mayoría de las webs hoteleras. «Ofrecemos camas balinesas para los clientes más exigentes, situadas en zonas exclusivas con unas vistas directas al mar o en primera línea de piscina». «Existen dos áreas, la profunda Sigue leyendo

Esto lo arreglaremos entre todos, pero ¿cómo?

Esto solo lo arreglamos entre todos… pero no como ellos quieren, apostillan algunos colectivos contestatarios estos días. Porque ésta es la cuestión, que debemos arrimar el hombro en pos de un objetivo común. El de la prosperidad, naturalmente, que es el punto en donde lo habíamos dejado. Lo difícil ahora es saber cómo, qué se tiene que hacer y quién lo dice.

España ha perdido la confianza en sus políticos, ya no lo duda nadie. Ni el Gobierno ni la oposición nos parecen muy armados para librar esta batalla contra la inacción y la desesperanza que nos aflige como país. Los banqueros van a lo suyo. Los intelectuales se diría que no existen. La juventud rezonga perpleja. El turismo cae sin encontrar ninguna salida.

Es el momento de mirar hacia afuera. Salir en busca de nuevos horizontes, de otras oportunidades. Pero también de escudriñar en la mirada ajena qué piensa y qué siente por nosotros. Tal vez así reaccionemos ante la adversidad, esa que nos coloca al borde de la bancarrota y en el mismo precipicio que Grecia. No somos tan infames, ni tan corruptos, ni tan redomadamente malos. Simplemente hemos perdido el tiempo en esta última década con esa ambición inmobiliaria que hoy nos conducido a la ruina. Solo eso, el tiempo. Diez años en una historia rica como pocas. ¿Qué tanto es?

Menno Overvelde, director comercial del grupo hotelero Palafox, se lamentaba esta semana en complicidad hispánica con este servidor que España descendiera en el rating de riesgo-país cuando tanto bueno había creado en este último medio siglo. Amigos míos británicos han coincidido en dolerse por este demérito, al tiempo que me señalaban las enormes oportunidades que vislumbraban en el horizonte a poco que arregláramos las cosas no como el actual Gobierno quiere que se haga, sino con más creatividad individual y menor carga fiscal.

Sigue leyendo