«En el futuro, el hombre será capaz de librarse de todo cuanto ha venido significando una carga para la sociedad», escribía en Ornamento y Delito el arquitecto austriaco Adolf Loos (1870-1933), reseñado en nuestro blog muchas veces. «El ornato significa fuerza de trabajo desperdiciada y material profanado. Si todos los Sigue leyendo
adolf loos
Gastronomía del espíritu
Decía Adolf Loos que quien considera sagrado el ornamento como signo de la superioridad artística de las épocas pasadas reconocerá de inmediato, en los ornamentos modernos, lo torturado, lo enfermizo y lo penoso de los mismos. Y que la falta de ornamentos es un signo de fuerza espiritual (Sämlitche Schriften, Ornamento y Delito, 1908).
Porque en un habitáculo como el de la imagen (hotel Salotto Monti, Roma), lo funcional es el condumio esparcido por sobre la mesa. Alimentos destinados a reponer energía desde la frugalidad de unos cuencos y unas copas de vino, con una botella a mano para Sigue leyendo
La máquina del sueño
Esta imagen ha sugerido numerosos pensamientos y aventado un amplio catálogo de respuestas a partir de una pregunta formulada en las redes sociales Facebook y Twitter:
A esta suite del hotel Ritz-Carlton Tokyo le sobra algo que la haría más humana. ¿Sabes a qué elemento me refiero?
Los resultados del acertijo no tienen desperdicio. Algunos han confundido lo que le sobra con lo que le falta. Y cuando se ha mencionado las sobras, quizá porque cada uno tiene su gusto formado desde infante, los ataques han ido dirigidos contra las lámparas Sigue leyendo