Salotto Monti

Decía Adolf Loos que quien considera sagrado el ornamento como signo de la superioridad artística de las épocas pasadas reconocerá de inmediato, en los ornamentos modernos, lo torturado, lo enfermizo y lo penoso de los mismos. Y que la falta de ornamentos es un signo de fuerza espiritual (Sämlitche Schriften, Ornamento y Delito, 1908).

Porque en un habitáculo como el de la imagen (hotel Salotto Monti, Roma), lo funcional es el condumio esparcido por sobre la mesa. Alimentos destinados a reponer energía desde la frugalidad de unos cuencos y unas copas de vino, con una botella a mano para escanciar si es que el goce de ese tinto inclinara a tomar más. El inventario se reduce aquí a unos tableros de madera vieja, aprovechada sin el menor despilfarro, mellados de tanto vino y tanto cuenco dispuesto para el yantar.

Sí, penden del techo dos modelos de lámparas alineados según el orden impuesto por las mesas, acompañadas de unas sillas elementales y unos bancos corridos de madera aún más elementales. Las flores y los libros apoyadas sobre la repisa del fondo otorga a la estancia un carácter ilustrado, como aquellos refectorios cenobíticos en los que antaño se ingería al ritmo de las palabras silbadas por el fraile lector.

Y ya nada más importa que la luz procedente del exterior. Una luz docta, serena, embellecida por la geometría neoclásica de la Banca d’Italia, en la Via Nazionale, que ofrece el resguardo de su rigurosa arquitectura al riguroso comedor del hotel Salotto. Qué exacta interpretación del espacio nos ofrece esta reflexión. Desde la gastronomía de la literatura a la gastronomía de la arquitectura. Gastronomía espiritual que, como el arquitecto de Villa Müller (Praga, 1930) subrayaba, nos ahorra la delictiva decoración de estos tiempos.

Fernando Gallardo |

Gastronomía del espíritu

Un comentario en “Gastronomía del espíritu

  1. Pingback: De la hospitalidad al agalma | el Foro de la Ruina Habitada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s