Crece en Menorca la aversión hacia los hoteles

sur menorca

Sorprende que la Asociación Hotelera de Menorca y de Agrupación de Agencias de Viajes de Balears (Aviba) hayan solicitado una reunión esta semana con el Consell de Menorca para resolver un problema matemático de parvulario. Los hoteles de la isla registran unas caídas brutales en lo que va de temporada y temen que 2019 se comporte peor.  Después de las sucesivas subidas de los precios hoteleros, que en algunos casos han rebasado el 50 por ciento en los últimos cuatro años, «vender el producto Menorca» se ha convertido en un problema, alegan los presidentes de dichas asociaciones Luis Casals y Lorenzo Pons.

Salvo que la intención oculta de estos lobbies sea la obtención de una subvención o la socialización de la economía balear, lo más consecuente habría sido acudir a un profesor de instituto para que les explicase la tabla de sumar y multiplicar. Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción). O lo que es igual, toda acción de oferta se ve seguida por una reacción de la demanda.

Los mayoristas están pidiendo a gritos precios más bajos para firmar los contratos de 2019, mientras algunos establecimientos hoteleros ya están anunciando rebajas Sigue leyendo

Hoteleros madrileños se oponen a las preferencias de sus clientes

gran-via-peatonal

Las patronales hoteleras españolas siguen empeñadas en hacerse el hara-kiri. No hay día que no salte a los medios de comunicación o las redes sociales una invectiva contra los alquileres turísticos. Esta vez traigo a colación la última nota publicada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), que se lamenta de las decepcionantes expectativas en las reservas hoteleras para el próximo ciclo festivo de San Isidro. «Si la ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid durante el Puente de Mayo (del viernes 27 de abril al domingo 6 de mayo) se ha quedado un 10% por debajo del 85% esperado por el sector», señala la Secretaría General de la Asociación, «las previsiones para el Puente de San Isidro no son mucho más esperanzadoras, ya que hasta la fecha apenas superan el 70%».

Las causas, según la patronal madrileña, no son otras que el mayor atractivo ofrecido al turismo nacional e internacional por las viviendas particulares en detrimento de los Sigue leyendo

¡A dormir a la playa! ¡Qué bien!

hamaca en la playa

Hay quienes se aferran a un dogma como fundamento de sus convicciones y no aceptan ningún matiz que pudiera corregir o desviarse de este principio establecido por una autoridad como una verdad incuestionable. Da igual que ese fundamentalismo afirme su exclusividad en una creencia religiosa, filosófica, científica, política o cultural. La opinión fijada como acto de fe prescinde de la crítica o el análisis para comprender nuestro mundo. El dogmatismo, según Kant, expresa un conocimiento de conceptos y por conceptos cuyo propósito eleva a conocimiento transcendental lo que debería o podría ser el conocimiento de objetos en general. Más allá de la investigación, el empirimo y la crítica argumentada, todo dogma significa y se significa como una verdad imposible de debatir.

Absténganse entonces los dogmáticos a seguir leyendo esta reflexión que nace como respuesta a un par de lecturas matinales acerca de los mínimos que debe cumplir una Sigue leyendo