Innovar con gusto

A partir de este lunes próximo, 28 de noviembre, los asistentes a las Jornadas de Innovación Hotelera de la Ruina Habitada #InnovaGuadarrama disfrutaremos de algo más que una bola de cristal para adivinar cómo será el hotel del año 2020 y las tendencias que hoy se aprecian en el sector turístico. Tres empresas comprometidas de lleno con la innovación estarán presentes en las cenas de confraternización entre los gerentes y propietarios de establecimientos hoteleros que debatirán sobre el futuro de la hotelería. Tres empresas innovadoras que creen en el mensaje lanzado por este Foro: innova o estarás muerto.

Cascajares, presidida por Alfonso Jiménez, es una empresa líder en la industria cárnica de lujo. Sus productos envasados al vacío y precocinados han dado la vuelta al mundo mediante una acción de internacionalización que le ha llevado a abrir sucursal y centro de producción en Canadá. Desde allí sirve a toda América, desde el Ártico hasta el Antártico. Algunos de ellos protagonizaron con glamour la boda real entre el príncipe Felipe y Letizia Ortiz. Y nos acompañarán ahora en las noches del 28 y 29 de noviembre por expresa voluntad de su emprendedor Jiménez con el menú que ilustra este artículo.

Bodegas Chivite, un clásico en Navarra, pone el vino del día 28 gracias al empuje del legendario bodeguero Julián Chivite. Alguien que no sabe estar quieto ni un momento. No contento con tener uno de los mejores vinos de España, los de su Colección 125, ha iniciado una doble aventura enoturística. Por un lado, el complejo de bodega y alñojamiento turístico Pago de Arínzano, que prometemos visitar la EL PAÍS la primavera que viene. Por el otro, la bodega Unzu, cuyos vinos tintos y rosados tuve la oportunidad de catar como primicia en Gastronomika 2011 y que serán los que compartan nuestra mesa en las Jornadas de la Ruina Habitada.

Finca Allende recalará en nuestra mesa al día siguiente, 29 de noviembre, gracias al enólogo Miguel Ángel de Gregorio, grande entre los grandes, y su directora de comunicación y comercialización Alicia Huidobro. Personalmente he considerado los vinos de Finca Allende Sigue leyendo

Cómo será el hotel del año 2020

Este lunes 28 de noviembre iniciamos en La Casona del Pinar (San Rafael, El Espinar – Segovia) las Jornadas de Innovación Hotelera de la Ruina Habitada, en las que presentaremos importantes novedades de lo que se está cociendo en el sector turístico y en el mundo de la hotelería global. Lo hemos venido anunciando a través de las redes sociales, cuyo hashtag es #InnovaGuadarrama

Durante tres días en inmersión completa, vamos a reflexionar y debatir sobre  todos estos conceptos:

En el #hotel de 2020 habrá nuevos diseños de espacios interiores.

El #hotel de 2020 tendrá paredes de nanotubos que se expandirán como chicles y serán más resistentes.

En el #hotel de 2020 la wifi será gratis. En todos los hoteles, sí. Y parte de una nueva tecnología que estará por venir.

El #hotel de 2020 tendrá  láminas anti-electrosmog en todas las puertas y ventanas.

En el #hotel del año 2020 no habrá televisión, viviremos en microvisión.

En el #hotel del año 2020 las almohadas serán desestresantes.

La robótica será el futuro del #hotel. En #InnovaGuadarrama presentaremos un robot auxiliar de limpieza para hoteles. Y más cosas… Pero es seguro que en el #hotel del año 2020 parte Sigue leyendo

Las jornadas de Gastronomika a la vista

San Sebastián Gastronomika inaugura un Off congreso dedicado en exclusiva al mundo hotelero. Del 22 al 24 de noviembre próximo celebraremos en el Kursaal de San Sebastián la continuación anual de nuestras Jornadas de Innovación y Cooperación Hotelera de la Ruina Habitada, que anteriormente nos ha reunido en Jávea, Solares y el norte de Palencia. Esta edición va a ser, pensamos, más sonada en infraestructura, en logística y en calidad de los debates, ponencias, talleres y tertulias programados para la ocasión en distintos puntos de la ciudad. El programa de actividades se alarga un día más de lo habitual y se extiende a cinco hoteles donostiarras que nos han cedido sus instalaciones para asegurar el éxito total del encuentro: Astoria 7, Amara Plaza, Londres y de Inglaterra, Palacio de Aiete y María Cristina.

La organización del congreso ha editado un programa específico para este Off Hoteles que se puede descargar ya en formato PDF. Como ya hemos anunciado, nos alojaremos todos los participantes en el hotel Astoria 7 a fin de que no se quiebre ese ambiente de grupo que hemos denominado el “Espíritu de Jávea”. La hoja de inscripción puede descargarse off-es y, una vez rellenado enviarlo por correo electrónico a Viajes Equinoccio: vequinoccio@unida.com. Por razones que todo hotelero entenderá la fecha límite para la inscripción en las jornadas es el 7 de noviembre, cuando se produce el release de las habitaciones bloqueadas para los asistentes por parte del hotel Astoria 7. Toda solicitud posterior será denegada sin remisión y, en caso de que el hotel dispusiera de plazas sobrantes, éstas serían facturadas al precio rack del establecimiento, que es más o menos el triple de la oferta congresista.

Como en nuestras jornadas anteriores de Jávea y Solares, nuestra coordinadora del evento es Verónica de la Fuente (veronica@fernandogallardo.com). Grup GSR, que es la entidad organizadora Sigue leyendo

Nos vemos este noviembre en San Sebastián

Las Jornadas de Innovación y Cooperación Hotelera de la Ruina Habitada convocadas este año en el marco del congreso San Sebastián Gastronomika ya han comenzado a andar. Como adelantamos hace unos días, esta edición va a ser sonada en infraestructura, en logística y en calidad de los debates, ponencias, talleres y tertulias programados para la ocasión en distintos puntos de la ciudad. La configuración espacial de nuestros encuentros habituales trasciende el ámbito de un hotel concreto y se reparte por cinco hoteles, además del Kursaal. San Sebastián entero va a vibrar con nuestras Jornadas; ésta es la idea.

San Sebastián Gastronomika inaugura un Off congreso dedicado especialmente a los hoteles. El programa de actividades se alarga un día más de lo habitual. Van a ser tres días de emociones, encuentros fructíferos y aprendizaje valiosísimo para salir de la crisis y encarar el futuro turístico con garantías. La organización del congreso ha editado un programa específico para este Off Hoteles que se puede descargar en formato PDF, aunque durante el certamen será distribuido también en papel (sin que sirva de precedente, al menos hasta que llegue el papel electrónico).

En el previo de convocatoria efectuado a través de un evento Facebook ya se apuntado en firme y con posibilidad de asistir un total de 148 hoteleros al día de hoy. Algunos de ellos nos Sigue leyendo