Las Jornadas de Innovación y Cooperación Hotelera de la Ruina Habitada convocadas este año en el marco del congreso San Sebastián Gastronomika ya han comenzado a andar. Como adelantamos hace unos días, esta edición va a ser sonada en infraestructura, en logística y en calidad de los debates, ponencias, talleres y tertulias programados para la ocasión en distintos puntos de la ciudad. La configuración espacial de nuestros encuentros habituales trasciende el ámbito de un hotel concreto y se reparte por cinco hoteles, además del Kursaal. San Sebastián entero va a vibrar con nuestras Jornadas; ésta es la idea.
San Sebastián Gastronomika inaugura un Off congreso dedicado especialmente a los hoteles. El programa de actividades se alarga un día más de lo habitual. Van a ser tres días de emociones, encuentros fructíferos y aprendizaje valiosísimo para salir de la crisis y encarar el futuro turístico con garantías. La organización del congreso ha editado un programa específico para este Off Hoteles que se puede descargar en formato PDF, aunque durante el certamen será distribuido también en papel (sin que sirva de precedente, al menos hasta que llegue el papel electrónico).
En el previo de convocatoria efectuado a través de un evento Facebook ya se apuntado en firme y con posibilidad de asistir un total de 148 hoteleros al día de hoy. Algunos de ellos nos han solicitado la hoja de inscripción para dar formalidad al asunto. Pues bien, aquí está. Te la puedes descargar, rellenar con tus datos personales y remitirla a la organización por correo electrónico o imprimirla y enviarla por correo postal a Viajes Equinoccio, que es la agencia encargada este año de gestionar las inscripciones y el booking en el hotel Astoria 7, donde nos alojaremos todos los participantes para que no se quiebre ese ambiente de grupo que hemos denominado el “Espíritu de Jávea”. La dirección electrónica de la citada agencia es: vequinoccio@unida.com
Grup GSR, que es la entidad organizadora de San Sebastián Gastronomika, nos facilita además el mix Jornadas de Innovación + congreso de gastronomía. Nuestras jornadas estarán totalmente integradas en el citado congreso y tendremos oportunidad de conocer y escuchar a los mejores chefs del planeta. Esta edición tiene como invitada especial a la ciudad de Nueva York, que desplazará hasta Donosti a la élite Michelin de sus restaurantes. Por supuesto, no faltará la élite vasca (Arzak, Aduriz, Berasategui, Subijana, Arbelaitz, Arguiñano), ni unas ponencias únicas de Ferran Adrià, el primer día, y José Andrés, el día de cierre. Éste último regenta siete restaurantes de hotel en los Estados Unidos y su experiencia al frente de estos monstruos hoteleros puede sernos de enorme utilidad. La persona encargada por la organización del enlace con nuestras Jornadas es Céline Panizzi y su dirección electrónica es: celine@grupgsr.com
Como en ocasiones anteriores, Verónica de la Fuente oficiará como mi asistente personal en el curso de las Jornadas. Ella coordinará todo lo que acontezca en el evento y su logística de traslados, programa, alojamiento, etc. Su dirección de correo es: veronica@fernandogallardo.com
Por último quiero destacar el excelente precio del paquete de participación en las Jornadas, gracias al interés demostrado por este grupo de hoteles en San Sebastián: Astoria 7, Amara Plaza, Londres y de Inglaterra, Palacio de Aiete y María Cristina. Su apuesta por la innovación hotelera es pareja al ajuste tarifario propuesto para unos asistentes a las Jornadas que también son hoteleros y nos acogido con tarifas promocionales cuando nos hemos reunido en sus establecimientos. Creo que los 525 euros por 4 días de reuniones y 3 noches de alojamiento con todos los traslados, las comidas, las cenas y la asistencia a las ponencias del congreso Alta son un precio difícil de igualar en generosidad y compromiso con todo el sector hotelero. Agradecer igualmente su colaboración al Parque Tecnológico de Miramón, que nos ha prestado su auditorio principal para celebrar el taller Web 2.0 con lo último en tecnología y en dispositivos electrónicos.
Amig@s, todo está ya preparado para el evento del año en la hotelería. Nos vemos, pues, en San Sebastián.
Fernando Gallardo |