Las masas en contra del turismo de masas

Playa de las Catedrales

Que España es la nación más fuerte del mundo ya lo dijo Bismark: «los españoles llevan siglos intentado destruirla y no lo han conseguido». Habrá quien me corrija con una alusión a la postverdad, pues no está probado que el estadista prusiano pronunciara jamás esa frase, ni consta el mínimo asomo de ella en sus pensamientos completos Gedanken und Erinnerungen. La leyenda urbana probablemente surgiera a través de unas declaraciones interesadas del diplomático español Eusebio Salazar y Mazarredo, que venía de proponerle a Leopoldo de Hohenzollern como candidato al trono español. En cualquier caso, esta razón autodestructiva no ha dejado de manifestarse hasta hoy.

Hace menos de una década, España estaba al borde del rescate financiero por culpa de unos bancos supuestamente desalmados que engañaron a las supuestamente inocentes clases medias y bajas con unas hipotecas de alto riesgo, en lugar de prestar Sigue leyendo

Vaticinios para la hotelería española después del verano

Fotografía: Enrique Navarro

La situación turística de este verano 2012 en España no se presenta nada fácil. Como es habitual, los líderes políticos y empresariales de este país difundirán cifras extraordinarias para no comprometer su responsabilidad y sus votos. Que si primaveras árabes, que si grecias infaustas, que viva el turismo y sus ministerios porque son el verdadero motor de la economía patria.

Pero todos saben, todos sabemos, que la realidad es muy otra. Superar el récord en entrada de turistas no se traduce siempre por algo positivo. Incluso a veces produce unos efectos claramente negativos. Cualquier escolar de grado medio sabe que el aumento en el número de turistas a costa de dumping en los precios conduce a la bancarrota. Desde la patronal hotelera ya se ha advertido de este problema, aunque se haya dicho con la boca pequeña. Si un turista cuesta más de lo que paga, el negocio es redondo. Redondo como dibujar un cero con un canuto.

Este mes de junio ya hemos visto un anticipo de lo que se viene encima en algunos lugares del litoral mediterráneo. Algún hotel de entidad menor anuncia para este verano en la Costa Brava, que Sigue leyendo