Viajeros&Turistas

Gracias a MariÀngels Serra por haberme descubierto este vídeo y esta campaña publicitaria de Tokyo

Tokio ha entendido muy bien de qué van los millennials. Se acabaron los tópicos al uso. Nada de templos, de palacios, de jardines, de shogunes, de geishas… Uno mismo, que ha estado varias veces en la capital de Japón, no recuerda haber visto nada de eso. El imán irresistible de Tokio son sus calles atiborradas de japoneses, sus galerías de arte rendidas a la policromía de Yayoi Kusama, sus fachadas comerciales con la firma de Toyo Ito o Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa. Esos cruces como los de Ginza o Shibuya, en los que el pavimento reflectante de blanco ilumina la escena nocturna como si fuera Sigue leyendo

Las flores de la hospitalidad

cherry blossom

Es tiempo de Hanami (花見), el festival de los cerezos en Japón. Desde Okinawa a Hokkaidō, la sakura o flor del cerezo ofrece un rito primaveral sin parangón que nos ilustra sobre el refinamiento de la sociedad japonesa, su cortesía litúrgica y su embeleso contemplativo. El sakurazensen (桜前線) o pronóstico del florecimiento de los cerezos es anunciado, como el parte del tiempo, por el servicio nacional de meteorología. Y, entonces, millones de japoneses solos o en familia se congregan en los parques y jardines a… ¡contemplar los cerezos en flor!

El ensalmo incluso se continúa de noche, bajo la denominación de yozakura (夜桜) o los cerezos nocturnos. La sakura era el emblema de los guerreros samurais, pues en su Sigue leyendo