Tokio ha entendido muy bien de qué van los millennials. Se acabaron los tópicos al uso. Nada de templos, de palacios, de jardines, de shogunes, de geishas… Uno mismo, que ha estado varias veces en la capital de Japón, no recuerda haber visto nada de eso. El imán irresistible de Tokio son sus calles atiborradas de japoneses, sus galerías de arte rendidas a la policromía de Yayoi Kusama, sus fachadas comerciales con la firma de Toyo Ito o Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa. Esos cruces como los de Ginza o Shibuya, en los que el pavimento reflectante de blanco ilumina la escena nocturna como si fuera de día y miles de viandantes se entrecruzan ordenadamente a través de ocho segmentos simétricos.
Por eso el gobierno metropolitano de Tokio ha encargado un trepidante vídeo callejero bajo el título &Tokyo.
Morning&Tokyo | Fashion&Tokyo | Sushi&Tokyo | Dining&Tokyo | Cofee&Tokyo | Hanami&Tokyo | Relax&Tokyo | Clean&Tokyo | Art&Tokyo | Matsuri&Tokyo | Welcome&Tokyo | Eco&Tokyo
Experiencias diversas que rubrican la tendencia del momento en turismo, el sentido de pertenencia, el espíritu de barrio, el idioma de la calle, pero visto desde la óptica deseada y nunca conseguida del viajero.
Invito a mirar de nuevo el filme. Si penetramos en las imágenes, como Alicia a través del espejo, ¿acaso no nos reconoceríamos como viajeros y no turistas?
Airbnb&Tokyo
Fernando Gallardo |