Es un hecho que el joven Mark Zuckerberg es actualmente una autoridad. Por decirlo de algún modo, y por si no les suena a algunos su nombre, es el presidente del tercer país más poblado de la tierra: Facebook. Solo por haberlo diseñado merece que se le tengan en cuenta sus vaticinios sobre el mundo que nos tocará vivir en los próximos años. En opinión de Zuckerberg, siempre trasladable al terreno del marketing turístico y hotelero, las experiencias personalizadas son mucho más atractivas para la gente que la publicidad en televisión. Primer golpe de muerte a la televisión tal como hoy la conocemos, por tanto. Sin ser los creadores de Facebook, ya lo veníamos sosteniendo tiempo atrás: el futuro de los hoteles apunta a lo emocional y lo vívidamente personal. Nadie va a competir ya por ser el mejor, ya que no tendrá ningún sentido un producto «mejor» si no adquiere personalidad. Y si es personal, imposible que sea mejor.
«La gente prefiere escuchar a sus amigos antes que a las marcas», afirma el joven CEO de Facebook, para quien el futuro del marketing pasa por no interrumpir y por crear experiencias de entretenimiento que la gente quiera compartir. ¿Alguien decía por ahí que jamás se metería en Facebook? Seguramente lo que quería decir es que se meterá tarde y mal, cuando no le queden nombres propios que lo subjetiven y tenga que llamarse Carlos1567… Porque «cualquier producto es mejor cuando se diseña pensando en la gente que te importa” (Zuckerberg dixit).
Y entrando en las rutinas de Facebook, «mucha gente está tan interesada en la apertura del control sobre la privacidad como la que está interesada en la publicidad», señala MZ. Los sitios de contenidos que utilizan la aplicación de “Me gusta” consiguen atrapar al doble de internautas, con lo que no entiendo por qué algunos hoteleros y propietarios de casas rurales se empeñan en crear páginas personales bajo la denominación de sus establecimientos. A ver quién es el guapo que se dirige a Can Mau Turisme Rural… Facebook no deja otra opción: «Enviar un mensaje a don Can»… ¿Cómo saludas a este tipo? Hola, Can… Me lo dijo el Can… Al Can le gusta…
Fernando Gallardo |
Este artículo no tiene desperdicio. Cuando abrí el hotel, hace ahora 14 años, y empecé a visitar ferias de turismo (Londres, Berlín, Madrid) para ver cómo se podía promocionar, las agencias no me hacían ni caso. Allí estaba yo con mis 11 habitaciones al lado de las grandes cadenas hoteleras, jajaja… Me miraban con conmiseración, pero eso eran los agentes, porque bien veía yo cómo la gente de a pie bien que se interesaba por los folletos y hacía preguntas. Yo estaba segura que ofrecía un producto diferente que tenía demanda, y la diferencia era precisamente lo que apunta Fernando: «el futuro de los hoteles apunta a lo emocional y lo vívidamente personal. Nadie va a competir ya por ser el mejor, ya que no tendrá ningún sentido un producto «mejor» si no adquiere personalidad. Y si es personal, imposible que sea mejor.»
El problema estaba en darlo a conocer y fue Fernando quien más me ha ayudado en ello, pues «siempre las ve venir». Sus seguidores en la prensa escrita hicieron el resto y funcionó mucho el boca a boca.
Hoy toca la promoción a través de nuevas formas. Hay que ponerse al día, cueste lo que cueste, lo sé y lo tengo cada vez más claro. Yo tengo un producto con personalidad, que ofrece emociones, que gusta a un segmento de viajeros y que es a ellos a quien debo dirigirme a traves de lo que diga Fernando.
Gracias, Fernando, una vez más.