Ruralismo urbano o turismo rural

El primer tema de los #microdebates sobre turismo rural que celebramos el 26 de noviembre de 20101 en INTUR Valladolid tenía enjundia. ¿Qué turismo rural tenemos? Debemos reflexionar sobre ello porque comprender las claves de esta tipología condiciona por sí mismo el modelo de negocio. Una persona emplazada en un lugar que recibe a otra persona emplazada en otro lugar. Ese desplazamiento afecta a toda la cadena de valor de todo el negocio turístico. Todos los aditamentos del negocio se ponen en valor desde la óptica del empresario y no desde la del cliente. Muy pocos establecimientos están escuchando de verdad a sus clientes. El eje vertebrador del turismo rural es la propia ruralidad pero su clientela no es rural, es mayoritariamente urbana. La condición de supervivencia del turismo rural está muy mediatizada por distinguir cuánto de un ingrediente u otro hay en la oferta general.

Protagonizaron este #microdebate Javier Herrera, ex presidente de ALCALTUR; Joseba Cortázar, representante de Top Rural; Dirk Renaat, periodista y responsable del centro de turismo rural La Estela Romana; Mario del Real, turismorural.com; Isabel, hotel Los Almirantes; y la friolera de 2.001 personas en 21 que siguieron en distintos momentos del día los #microdebates a través de Twitter.

¿Ruralismo urbano o urbanismo rural? Descarga aquí el PDF Tema 1 con todo lo que se dijo en aquella reunión.

Fernando Gallardo |

Un comentario en “Ruralismo urbano o turismo rural

  1. Yo tengo una casa rural, y mi sentimiento es dar al cliente, además de la comodidad que te puede dar una casa de aldea de hoy en día, el sentirse tranquilo y a gusto en un sitio en donde no te puedan molestar. La mayoría de los clientes vienen buscando tranquilidad en la casa y en la zona. Es muy importante, pues no vayan a pagar por estar todo el día o la noche con ruidos como en la ciudad. Por eso la zona en donde está situada la casa cuenta con zonas de huerta, jardín o campo para que los niños puedan disfrutar sin estar pendientes de ellos y al mismo tiempo los padres puedan relajarse. Es una de las preguntas más frecuentes a la hora de contratar. Creo que la decoración es importante. No se debe perder el gusto de los materiales de construcción de la zona, y alguna pincelada que haga sentir al cliente que de verdad está en una casa de la aldea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s