A través de Twitter, el relato sobre lo que aconteció en la última edición de la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid durante los días profesionales (18, 19 y 20 de enero) puede parecer sesgado, pero no carente de la inmediatez y la oportunidad que el evento ofrece a sus protagonistas.
Que si hay crisis en el sector turístico, por mucho que los ‘clientes prestados’ hayan salvado in extremis a la industria hotelera de la debacle. Que si el modelo de feria ‘tangible’ está agotado y el mundo digital exige hoy otro escenario para el encuentro de los profesionales del turismo. Que si la política de precios (altos) y servicios (a la baja) seguida por Ifema en los últimos años ha terminado por dar la puntilla a la duda existencial de los empresarios turísticos: ¿vamos o no vamos este año?, ¿hay que estar por estar o cómo estamos?, ¿se celebrará Fitur en 2013?
Todas estas cuestiones no estarán resueltas hasta que sus protagonistas (los expositores, los visitantes profesionales y el público en general) no hayan hecho balance de lo que ha sido esta presente edición de la feria.
Entre tanto, hemos intentado recoger impresiones, comentarios o sensaciones percibidas por nuestro entorno durante estos días. Sin alcanzar la categoría de una crónica periodística, este texto resume a través de los tuits e imágenes disparados en ese tiempo qué lecciones hemos extraído de Fitur 2012.
«Tenemos que hacer el amor a nuestros clientes, no podemos echarles un polvito» @SarasolaKike, CEO de RoomMate Hotels en #Fitur2012
- Resumen de 1º día #Fitur2012: se acabó el show de los políticos. La feria vuelve adonde quizá nunca debió dejar de estar: lo profesional
- Resumen de 1º día #Fitur2012: hay 1.000 expositores menos, pero la wifi y el metro cuadrado sigue siendo un lujo caro para los que están
-
Resumen de 1º día #Fitur2012: Se produjeron menos aglomeraciones en la entrada. Mejor organización o menor afluencia de público?
-
Resumen de 1º día #Fitur2012: algunos pabellones transmiten una sensación de ruina, de abandono, de soledad. #Fail de organización
-
Resumen de 1º día #Fitur2012: Yo vi menos gente por los pasillos que años anteriores. Es porque falta la clac política?
-
Resumen de 1º día #Fitur2012: Menos stands, menos público. Es porque ya no se reparten folletos ni pins? Habrá que inventar el pin digital
-
Me sorprende ver el stand de Groupon en #Fitur2012 como el rincón de los apestados. No hay nadie este jueves mañana…
-
Por favor, sres del #turismo en #Fitur2012, no ofrezcan pines en los stands, sino los poken de @annieburbano Lo último en tecnoadvertising
-
A Coruña en #Fitur2012 con ganas de imbuir en los hoteleros coruñeses el espíritu del #hotel2020 vía @NaniArenas
-
-
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: En los pasillos se oye decir que el futuro de la industria turística española está en Latam…
-
-
@firanzo @Macuarmisen Hoy me ha gustado mucho la iniciativa Geococina de Paradores: visualización del menú, biodiversidad, alimentación sana
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Más afluencia de visitantes que ayer, pero menos que otros años…
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: @PacoRoncero hizo fotos de un plato? No, de un huerto. El huerto de Geococina Paradores. Tiene futuro
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: La mayor innovación del año en hotelería tiene nombre: Geococina en Paradores, obra de Emilio GómezCalcerrada
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Lo más vistoso es, sin duda, el huerto de Geococina, en el stand de Paradores
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Una innovación para copiar: el mantel Geococina de Paradores. Q te lo enseñe Emilio G. Calcerrada de mi parte
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Comprendo que las cadenas se disputen la privatización de Paradores: son los únicos que innovan (Geococina)
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Los presidentes autonómicos han reducido su comitiva, pero las ganas de sacarse la foto son las mismas.
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Algunos pabellones autonómicos parecen descampados… como los aeropuertos de Castellón, Lleida, Ciudad Real
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Único tema entre los hoteleros. Los bajos precios. Más madera, que esto es la guerra. Próximo paso: dumping
-
Resumen 2º día #Fitur2012: He conocido a quien llena España de turistas japoneses, Masaru Mikami (mikami@mikamitravel.com) Clever total!
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Madrid no se llena ni con el #hotel NH Alcalá a 36 euros… O eran 46 euros?
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Atención a Hotelbeds, que irrumpe con fuerza en el panorama de las reservas hoteleras…
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: «Los hoteleros estamos todos en el corto plazo. No hay tiempo para mirar al futuro» (JA. Preciados)
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: El stand de Murcia es consecuencia de Polaris World?, me pregunto
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Javier Álvarez (Pte. Asoc Hoteles de Asturias) está preparando algo gordo para el #turismo asturiano
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Javier Álvarez (Asturias) y Luis Vives (Alicante), embrión de interesante red de cooperación entre hoteles
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Las calles se han convertido este año en avenidas. Algunos pabellones, en descampados
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Una cadena de hoteles con literas? Algo se gesta en las bambalinas de esta feria. #innovacion
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Secundino Cosmen (Domus Hoteles) me dice q no planta stand en la feria desde el año pasado, y q se acabó…
-
Resumen de 2º día #Fitur2012: Se corrobora que la #gastronomía es el futuro del #turismo en España
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: el cocinero israelí Michael Katz elabora una crema con tahine en el stand de Israel #revolucionculinaria
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Daniel Méndez (restaurante Loft 39, Madrid) elabora sus tapas en una gran cocina montada en stand de Madrid
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: También hay mucha actividad gastronómica en el stand de México #revolucionculinaria
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Kisko García (El Choco, Córdoba) también se suma a la #revolucionculinaria mundial en la feria
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: @Pacomoraleschef hace su #revolucionculinaria en el pabellón de Andalucía. Auge mundial de la gastronomía…
- No creo en los destinos. Creo en las experiencias para contarlas y recordarlas #Fitur2012 #turismo #hotel #hotel2020
- Resumen 3er día #Fitur2012: Lo único q no está en crisis son las colas para coger una mochila gratis de Adif
- Resumen de 3º día #Fitur2012: El stand de Andalucía es el más grande de la feria: ocupa un pabellón entero. Austeridad? Qué palabra es esa?
- Resumen 3er día #Fitur2012: Lo más visitado es la zona de los países coloristas: Latam, Asia, África…
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Floja afluencia de público en los pabellones autonómicos y hoteles/agencias/líneas aéreas. Ambiente llorón…
-
Resumen 3º día #Fitur2012: Políticos visitan feria, se hacen la foto y aparece luego publicado q los stands están llenos…Gran mentira!!!Resumen de 3º día #Fitur2012: @ConfortelHoteles definirá este año su marca con más precisión: responsabilidad social y sostenibilidad
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: @Ruralka se ha puesto a vender como loco cheques-regalo, un #valoraspiracional del hotel. Tendrá éxito!
-
Resumen 3º día #Fitur2012: mi crítica de esta semana en EL PAÍS (#hotel Bagués) coincide con visita casual al stand cadena Derby. Sí, casual
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Encuentro provechoso con @Tecnalia para afinar posiciones sobre robótica en el #hotel2020 Próxima reunión…
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Renacimiento del #turismo en Euskadi con Isabel Muelas y Marixabel Azpillaga
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Se confirma la explosión aspiracional de la gastronomía en todo el mundo, no solo en España. Dura competencia!
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Por mucho que nos empeñemos, esta no es una feria profesional. Triunfa el arramblar folletos o lo que sea…
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Los pabellones del color (Asia, África, Latam) abarrotados, en contraste con países europeos
- Resumen de 3º día #Fitur2012: El futuro de la industria hotelera española está en Latam… Y por eso suenan operaciones de NH allí…
- Resumen 3er día #Fitur2012: Avión coche 7 noches en casa rural en Austria = 439 €. Hablamos de precios?
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Guerra de precios en hoteles: Próximo paso será bajada de costes, no subida de precios. Austria es barato
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Hoteles de 5* igualan precios con los de 3*, pero no los costes ni la inversión inicial. Resultado: la ruina
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Si los hoteles han bajado un 30% sus precios, la economía española deberá bajar un 30% costes, salarios, etc
-
Resumen de 3º día #Fitur2012: Todos quieren innovar, pero no saben cómo. Copiar no es innovar es copiar!
- Resumen 3er dia #Fitur2012: Stand de conocida cadena hotelera española que copia descaradamente al restaurante Les Cols
Muchas gracias tocayo por estar siempre pendiente de la «corresponsalía». Tengo una pregunta ¿Alguien sabe cuando dejó Viajes El Corte Inglés de tener stand en Fitur? Y no será por falta de medios.
Tan muerto está FITUR que conseguí habitación en Madrid en un 3 estrellas, a 2.500 metros de Sol, a 40 euros la noche. Me acuerdo de no hace mucho que conseguir habitación en Madrid la noche del miércoles o jueves de Fitur era una aventura y a menos de 100€ un imposible.
Buen post… 😉 Resumen muy bien #Fitur2012
Buen trabajo de síntesis. Algunas apreciaciones son interesantes y ayudan.