Cuántas veces no habremos dicho que la crisis turística está sentando muy bien a todo el mundo. Un paso atrás para tomar carrerilla e impulsar dos pasos adelante. ¡Qué bien! Con los recortes astringentes, los gobiernos se han quedado sin el instrumento más cómodo para hacer política: el gasto público. Y, a riesgo de desaparecer, o de menguar en su composición orgánica, se han puesto las pilas para desarrollar lo que siempre hemos esperado los ciudadanos del Estado: el amparo del derecho, el respeto a las libertades individuales y el aseguramiento de la igualdad de oportunidades. Ejercicios que no cuestan, desde luego, tanto dinero como la construcción de aeropuertos o la subvención a empresas y trabajadores sin visos de prosperar en su independencia económica.
Una de las partidas presupuestarias que bien podrían no ser consignadas como gasto, sino como inversión, es la educación. Y, para el caso que nos ocupa, la formación contínua de emprendedores, empresarios, trabajadores asalariados y autónomos. Así lo ha entendido el Gobierno de Cantabria, cuyo director general de Turismo, Francisco Agudo, está siendo muy activo a la hora de proponer al sector turístico de la región todo tipo de debates, encuentros, cursos y seminarios que ayuden a mejorar el tejido empresarial y proyectarlo hacia el futuro. Sin reservas. Sin pacatería. Sin miedo a ese desconocido que es el sendero de la innovación.
Confiados en que éste es el único camino, y con el aval de un gobernante con experiencia anterior en el sector hotelero, convocamos para el próximo 6 de mayo de 2013 en Santander un Seminario de Innovación Hotelera sobre las cuestiones más palpitantes para la industria turística en estos momentos. ¿Cómo será el hotel del futuro? ¿Cómo nos imaginamos que será el servicio hotelero en los próximos años? ¿Sustituirán las liturgias a un servicio mecánico y cada vez más robotizado? ¿Qué es y cómo se ejercita la gamificación en el turismo? ¿Qué lenguaje debemos instrumentar en una estrategia Twitter para la hotelería? Ayudaremos, además, a diseñar experiencias inteligentes, entretenidas y memorables, que son las nuevas exigencias del mercado turístico.
Todas estas cuestiones hallarán respuesta en el seminario que, bajo el nombre #Hotel2020, inaugurará por la mañana el consejero de Turismo de Cantabria, Eduardo Arasti, y cerrará por la tarde el director general de Turismo, Francisco Agudo. Durante una jornada de trabajo completas nos reuniremos empresarios de hostelería, comerciantes, transportistas, informadores y viajeros para conocer, escuchar, debatir, pensar y hablar sobre estos temas expuestos.
Después de seis años comprometidos en la celebración de jornadas y seminarios de innovación hotelera, nos hemos animado −mejor dicho, nos ha animado ese excelente director de hotel que es Fernando Terán (@ferteranando)− a convocar un road show por diversas ciudades españolas e iberoamericanas que facilite el acceso a estos debates en ciudades tan distantes entre sí como Santiago de Compostela y Santiago de Chile, México y Zaragoza, Palma de Mallorca y Santander, entre otras. A tal fin, hemos creado una página web donde iremos informando de las novedades y la agenda itinerante de nuestros seminarios durante 2013: www.seminariosfernandogallardo.com
En Santander, el programa será el siguiente:
09h30 – Acreditaciones y presentación de la jornada por Eduardo Arasti, Consejero de Turismo de Cantabria
10h00 – Design Thinking. Diseño de servicio y liturgias en la nueva hotelería, por Fernando Gallardo
11h30 – Café pausa
11h50 – Nuevos conceptos hoteleros. Gamificación, aprendizaje social, innovación disruptiva, liturgias por Fernando Gallardo
14h00 – Tiempo libre
16h00 – Momento Twitter. Descubrimiento de Santander y su oferta hotelera en tuits por parte de todos los asistentes.
17h30 – Mesa de debate. Resultados de la experiencia Momento Twitter.
19h00 – Clausura del seminario por Francisco Agudo, Director General de Turismo de Cantabria.
Esperamos que esta convocatoria conjunta entre el Gobierno de Cantabria y el Foro de la Ruina Habitada interese a todo el sector turístico cántabro. Será una buena ocasión, este próximo 6 de mayo, para conocernos todos y practicar el provechoso método del networking.
La asistencia es gratuita, previa inscripción en este formulario.
Para más información, como participante o patrocinador, contáctese con Verónica de la Fuente vía e-mail (veronica@fernandogallardo.com) o en el teléfono +34 654 156 786.
¡ Le esperamos !
Fernando Gallardo |
La innovación de la mano de Fernando Gallardo significa una lluvia de conocimiento que nos empapa y que es imprescindible compartir y debatir si queremos asegurarnos el futuro. Siguiendo el método de Lisboa, nos propone ahora una jornada trepidante a donde debemos acudir con la mente muy abierta y muy atentos a todo lo que nos va enseñar porque nada es irrelevante.