Advertíamos del potencial turístico que suscita la fiebre del Pokémon Go en destinos y negocios hosteleros. Pues bien, han nacido en Australia los primeros hoteles Pokémon Go friendly. Sidney y Melbourne son los destinos elegidos por la cadena australiana Mantra para instalar en sus respectivos bares un PokeStop con el reclamo de una ración de patatas fritas gratis por cada bebida consumida los viernes.
La propia cadena informa de que su número de usuarios activos se ha disparado esta semana pasada y que la cifra ha rebasado lo previsto por sus propios community managers. De hecho, las webs de ambos hoteles reflejan en imágenes este aspecto lúdico de pokemones sobre la cama.
En Nueva York, este juego ha generado auténticas avalanchas humanas en los centros turísticos más cotizados de la ciudad, como puede verse en este vídeo (de baja calidad):
Pokémon Go reúne en apenas una semana de existencia a más de 26 millones de usuarios en todo el mundo. Su popularidad hoy es superior a la de Twitter y Tinder. Su uso supera en 15 minutos de media el tiempo habitual en aplicaciones como WhatsApp, con un promedio diario de 43 minutos. Siete de cada 10 personas utilizan el juego a diario. La tasa de retención es de casi el 80%. El nivel de gasto por persona supera los 25 centavos de dólar al día, lo que convierte a Pokémon Go en un juego más rentable que Candy Crush. Especialmente entre los jóvenes de la generación Z y las personas de entre 17 a 34 años, que pertenecen a las generación Millennium.
Fernando Gallardo |