Hoteles conectados a los viajeros

conectadosAquello que predicamos desde hace unos años, se viene cumpliendo poco a poco en la industria turística mundial. Los gerentes de hoteles asumen ya que el acceso wifi a Internet es una condición sine qua non en la elección de hotel y que tal acceso debe procurar banda ancha, alta velocidad y estar incluido en el precio de la estancia. Por ello, nuestra lista de Hoteles con Wifi Gratis se ha ido inflando de alojamientos en todo este tiempo.

La consultora norteamericana Brocade aporta ahora nuevas cifras a través de una encuesta realizada entre 500 viajeros seleccionados con criterios culturales y geográficos (52% de Europa Occidental, 16% del norte de Europa, 13% del sur de Europa, 17% de Oriente Medio), conforme a la cual el 86 por ciento indica que la elección de su hotel dependen en primera instancia de su oferta de wifi gratis en la habitación. Más de un tercio, el 37 por ciento, incluso asegura que el destino lo escoge en función de una buena cobertura móvil. Más de la mitad admite que no viaja sin sus dispositivos móviles para comprobar los correos electrónicos de trabajo durante un viaje de ocio y también su integración social a través de las redes más habituales: Facebook, Twitter, Instagram.

Aunque muchos hoteleros se resisten a incluir el acceso wifi en la factura, la presión de la demanda está modificando este panorama en favor de la gratuidad, sostiene Brocade. Mucho más este mes de julio como consecuencia de los Juegos Olímpicos de Río 2016, que ha disparado los contenidos de vídeo en streaming.

Seguramente en la próxima década no habrá necesidad de esta prestación por parte de la industria hotelera, como ya no la hay en el caso de los teléfonos fijos a pie de cama. Cada persona llevará consigo su propio acceso a Internet, bien sea mediante el actual LTE o bien mediante el futuro 5G, si no es que habrá otro sistema más poderoso de acceso móvil. Pero lo cierto es que los actuales usuarios recordarán a aquellos establecimientos que los acompañaron durante la transición del acceso fijo (wifi) al acceso móvil (4G). Este acompañamiento, más que un carácter testimonial, simbolizará su fidelidad. Porque no basta con que el huésped le sea fiel al hotel, como la doctrina mercadotécnica establece, sino que el hotel sea el que guarde fidelidad con los viajeros, sus clientes.

Los responsables hoteleros deben interiorizar en este tránsito una significativa modificación del perfil de su clientela, especialmente la millennial que se convertirá en la preferencial durante los próximos años. Los viajeros del futuro no serán eminentemente corporativos, ni eminentemente vacacionales, sino ambas circunstancias a la vez. El tiempo personal y el tiempo de trabajo se diluye cada vez más en la sociedad moderna. Porque toda actividad creativa tiene a ser ocio y negocio al mismo tiempo, de manera indisoluble. Y el resto no creativo de actividad será simplemente mecánica robótica, para la cual el acceso a Internet será como el comer o morirse de hambre nuestro.

Fernando Gallardo |

2 comentarios en “Hoteles conectados a los viajeros

  1. Buenos días, entiendo la necesidad de la gratuidad y la comparto. Pero cuidado, esa gratuidad conlleva unos gastos muy importantes para el hotel. No es sólo contratar una línea de fibra óptica (si es que la ofrece en la zona el operador) y ya está, es que hay que realizar una importante inversión en equipos y repetidores que hagan llegar la señal a todas las zonas. Además ya no es como antes en que el cliente simplemente se descargaba y contestaba unos correos electrónicos o navegaba por internet. el problema es que llega un grupo de extranjeros y todos quieran ver el último capítulo de la serie que no pudieron ver ayer o seguir en directo las competiciones olímpicas de su país. Conseguir esa potencia y que la red no se caiga es lo que lleva un altísimo gasto para que además, tal como comenta en su artículo, dentro de unos años no sea necesaria esa instalación porque el cliente tendrá datos de sobra con las nuevas líneas. Será como la ley del tabaco que nos obligó a fuertes desembolsos económicos para preparar zonas de fumadores y al poco tiempo la prohibición fue total y la inversión no se pudo amortizar y nos la tuvimos que tragar con patatas. Un saludo

    • Se entiende perfectamente la reticencia inicial al asumir tamaña inversión. Pero, si la comparamos con el resto de los servicios, es francamente ridícula. Si usted lo recuerda, la inversión en infraestructuras y mantenimiento de los hoteles para llevar agua a las habitaciones fue muy superior a la del equipo y repetidores wifi. Aún mayor fue la inversión requerida a mediados del siglo XX para instalar en cada habitación de hotel un cuarto de baño. Y, si bien es cierto que esta última inversión aconsejó diferenciar los precios entre las habitaciones con y sin cuarto de baño, desde el primer instante los hoteles no recurrieron a pasar a sus clientes la factura del agua aparte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s