La suerte del bitcoin

bitcoinbrain

Como era de esperar, la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) rechazó esta semana pasada la solicitud de los gemelos Winklevoss para la creación de un fondo referenciado al bitcoin que se negociaría en la Bolsa de Wall Street. El interés de Tyler y Cameron Winklevoss, los famosos hermanos que se dejaron robar la idea matricial de Facebook por Marc Zuckerberg, pero invirtieron gran parte de la indemnización recibida en bitcoins, consistía en estimular el uso global de esta criptomoneda mediante la creación un fondo de inversión ETF (Exchange Traded Fund) cotizado en el mercado de valores con las mismas características de una acción bursátil. La caída del valor del bitcoin, inferior al 10 por ciento, informaría de la cantidad de bitcoins que podría estar en manos de los emprendedores gemelos en un mercado dominado hoy por China.

Este rechazo no tiene nada de sorprendente, habida cuenta de que el bitcoin es una moneda digital que se escapa al control de los gobiernos, dado su carácter global, Sigue leyendo

Ese Trump que llevamos dentro

Trump dentro

Malas noticias para Donald Trump y sus millones de simpatizantes extendidos por todo el mundo. El movimiento anti globalización, que incluye al constructor de muros y a los nuevos populistas europeos, conduce al empobrecimiento inexorable de aquellos a quienes supuestamente defienden. Así lo corrobora un reciente estudio del US Bureau of Labor Statistics norteamericano que, sobre una muestra de 40 países, revela que si el comercio internacional se viera entorpecido con la introducción de aranceles defensivos —uno de los argumentos claves de la campaña Trump por la presidencia de los Estados Unidos— las diez naciones más ricas perderían el 28 por ciento de su poder Sigue leyendo

Reino desUnido

girl

El Brexit va a cambiar muchas cosas. Y no todas para mal, pese a los agoreros. Si analizamos con cuidado los resultados de este temerario referéndum organizado el pasado 23 de junio en el Reino Unido caben algunas lecturas que desafían el pesimismo reinante en Europa el día después.

La sociedad británica está literalmente partida en dos. Casi la mitad de los votantes prefiere que su país siga integrado en la Unión Europea. Y, si tomamos en consideración a quienes no votaron, que no pueden ser desposeídos de su condición de seres humanos, los partidarios del Brexit son minoría respecto al conjunto de la población. Sobre un electorado de 46.501.241 votantes, los decididos a salirse de Sigue leyendo