Un hotelero superlativo para unos #microdebates innovadores

A partir de hoy mismo sé que la organización de los #microdebates sobre innovación hotelera en Fitur 2011, todo el trabajo realizado, toda la inversión prevista, toda la imaginación desplegada, habrá tenido un sentido mucho más enriquecedor y emotivo que el de contribuir a la higiene presente y futura de nuestro turismo.

Ello porque todos los asistentes e intervinientes en este importante evento vamos a tener entre los nuestros a una persona que aún no posee un hotel (el suyo, Embrujo, se ha retrasado por razones ajenas a su voluntad… aunque no a su prudencia), pero que estoy seguro de que será un hotelero mayúsculo, superlativo. Me había comunicado hace pocas fechas su intención de seguir los #microdebates a través de la señal vídeo en streaming, dada su voracidad gentil por aprender todo lo que se pueda de innovación turística. Y yo le respondí que para todos nosotros su presencia, aunque virtual, iba a ser un verdadero placer y gesto de amistad.

Pero me acaba de escribir una nota a través de Facebook comunicándome que no, que no piensa seguir estos #microdebates por Twitter y vídeo, que él no se podía perder un evento así, ni un calor humano como espera le prodiguemos en cuanto le veamos aparecer en el auditorio del stand de Castilla y León, pabellón 9 de Fitur, el jueves 20 de enero de 2011. Porque su ánimo no le permite quedarse en una cama de hospital convaleciente de un grave accidente de moto viendo cómo sus amigos nos comunicamos y debatimos sobre la hotelería fuera.

Esta gran persona y amigo de La Ruina Habitada es el almeriense Esteban Cazorla, que ya ha adquirido los billetes de avión para asistir, junto a su mujer Ani Ridao, a nuestros #microdebates… ¡en silla de ruedas!

¡Ánimo, Esteban, todos te estaremos esperando con un fuerte abrazo!

Turismo 2010: sube la oferta, baja la demanda

El panorama actual del sector hotelero español es que la oferta hotelera ha crecido, mientras que ocupación, los precios y el número de visitantes han bajado. Así lo explicó Inmaculada Ranera, directora general de España + Portugal de la consultora Christie + Co, en su ponencia dentro de las Jornadas de Innovación Hotelera que celebramos los pasados 22, 23 y 24 de noviembre dentro del congreso San Sebastián Gastronomika 2010.

Incluimos aquí un pdf con la presentación exhibida en las pantallas del hotel Amara Plaza, de San Sebastián, que fue el lugar escogido para dicha ponencia. No obstante, el resumen queda expuesto en las líneas siguientes:

Al exceso de oferta en determinadas zonas se une una planta hotelera obsoleta y una feroz guerra de precios. Además, la crisis económica ha perjudicado a todas las categorías y segmentos, en especial, al segmento MICE. La falta de financiación, por un lado, y de re-financiación por otro, así como la multiplicidad de marcas y destinos, complican aún más la situación del sector. Por tanto, lo que ha tenido lugar en los últimos dos años en la industria hotelera española ha sido un ajuste de la oferta mediante cierres temporales por obras o por temporada baja, y una reducción de plantillas.

Retos y perspectivas de futuro. Llegados a este punto, ¿cuáles son los retos y perspectivas de futuro para el sector hotelero español? Esta directiva lo tiene claro:

– Hay que concentrar esfuerzos: en el sector hotelero, compartir es mejor que competir. “Las nuevas tecnologías están ayudando a ser más competitivos, pero no se han llevado a Sigue leyendo

#microdebates sobre innovación hotelera

Tras el éxito que ha supuesto el formato de los #microdebates sobre turismo rural en el marco de la XIV Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR), celebrada el pasado 26 de noviembre en Valladolid, la Junta de Castilla y León convoca unos nuevos #microdebates en FITUR Madrid. En esta ocasión se debatirá sobre el apasionante concepto de la innovación hotelera con un programa de 12 temas que debe interesar a todo propietario o amante de los alojamientos turísticos en general. A los empresarios porque de la innovación permanente depende su salvación de la actual crisis turística. Y a los viajeros porque son ellos los principales beneficiarios de las innovaciones que la hotelería está obligada a implementar en los próximos años.

Estos #microdebates sobre innovación hotelera nos reunirá el jueves 20 de enero de 2011 en el stand de Castilla y León en FITUR Madrid, a las 11 horas de la mañana, para debatir en 12 bloques de 20 minutos cuantas opiniones se tengan sobre este particular de rabiosa actualidad. Tanta que Sigue leyendo