Ver o estar, estar y ver

[Nueva York en 3D para ser visto con gafas de realidad virtual]

La tendencia de los intermediarios digitales, ya sean agencias de viajes, centrales de reservas, meta buscadores o las propias cadenas hoteleras, apunta a la venta de experiencias y no de camas hoteleras. Desde la óptica viajera, el foco de interés será cada vez más una habitación en particular y no el hotel en general. La industria hotelera tienen mucho que aprender todavía de Airbnb, que no anuncia viviendas turísticas así sin más, sino tal o cual vivienda en particular. Un dormitorio en particular. A ello apunta la tecnología VR/AR de realidad  virtual y realidad aumentada, donde Facebook se está haciendo fuerte con el estándar de visionado de sus gafas Oculus.

En el futuro, antes de entrar en su habitación, el viajero habrá vivido la experiencia de ‘estar’ en la habitación. Esto, que parece una obviedad cinética, posee unas connotaciones psicológicas y tecnológicas relevantes para la industria turística. Porque la paradoja surgente en toda experiencia de viaje es la emoción que produce lo tangible. Pisar el suelo, abrir las ventanas, olfatear el dormitorio, percibir la textura del colchón al acostarse, sentir el agua de la ducha en la espalda, libar el zumo del desayuno. La experiencia de la pernoctación no es solo saber de la existencia de una cama en la habitación, sino la percepción de su textura. No es solo conocer la composición del aire, sino que la pituitaria reciba su aroma para que nuestro cerebro interprete si es agradable o fétido. Lo que define nuestra experiencia sensorial es la equidistancia entre lo existente y lo percibido de eso que existe. O parece que. Sigue leyendo

El turismo del futuro cuelga de un cable

telecabina-alpino

El pasado 8 de septiembre, 33 turistas pasaron la noche suspendidas de un cable en el macizo del Mont Blanc, cerca de Chamonix, en los Alpes franceses. Eran las dos de la tarde cuando el remonte mecánico que cubre el trayecto entre la Aiguille du Midi, en Francia, y la Pointe Helbronner, en Italia, se detuvo abruptamente. Escaladores, paseantes, curiosos, incluso familias enteras con niños a bordo se quedaron atrapados en las 12 cabina que formaban el convoy aéreo. Con el reclamo de unas vistas espectaculares sobre el legendario glaciar del Mont Blanc, este telecabina funciona Sigue leyendo

Sublime fuego de verano

Sublime Comporta

Así habló Zaratustra: «Cosas brillantes en lugar de llanto será la Recompensa para las personas que se acerquen a la Posesión de la Verdad» (extracto del gatha de las druj).

Los persas imaginaban que el fuego provenía del cielo, principio y fin de todas las cosas. Zoroastro, su profeta, lo depositó sobre el altar del primer templo que mandó edificar en la ciudad de Xis, con la prohibición de arrojar en él nada que no fuese puro. Sus sacerdotes lo conservaban en secreto, mientras hacían creer al pueblo que era inalterable y se alimentaba de sí mismo. Entre el Bien y el Mal, la Luz y las Tinieblas, el fuego era la personación física del dios Mazda, la luz eterna del universo.

Desde entonces, numerosas culturas y religiones monoteístas utilizan el fuego en sus liturgias más sagradas. Los fieles lo admiran, y hasta los ateos lo miran. Contemplar la Sigue leyendo

Adiós al room service

Butler servant room service food phone on trayEn días pasados se generó un intercambio de ideas en las redes sociales sobre la tendencia creciente por parte de muchos hoteles a eliminar el servicio de habitaciones. O reducirlo al mínimo… A nadie le debería extrañar una iniciativa así cuando este lujo apenas lo utilizan ya unos cuantos viajeros de negocios y huéspedes afectados por jet lag en establecimientos próximos a algún aeropuerto. Otros servicios han ido desapareciendo a lo largo de la historia. O quedando reservados únicamente para hoteles de superlujo, como el de mayordomía o el de mesa con guante blanco.

¿Por qué no iba a desaparecer de la habitación un servicio consistente en el despacho de una bandeja con un sándwich y un refresco? Es caro, y nadie lo paga según lo vale. En Nueva York ya se empiezan a ver vitrinas de autoservicio en los vestíbulos, como la que propuso hace unos años, con carácter pionero, el hotel Camper, de Barcelona. Lo último, a la par que la moda de los restaurantes pop-ups y los food trucks (camionetas que elaboran cocina y sirven platos en Sigue leyendo

Experiencias sí, pero únicas

Te ofrecemos nuestro circuito spa… Delicias gastronómicas en nuestro restaurante superestrellado en la guía Repsol… Disfruta de emocionantes experiencias de aventura en quad… Descubre la calidez de una escapada rústica gastronómica… Haz una escapada de estilo provenzal poco común… Escapada pintoresca… Escapada cosmopolita… Escapada enológica… Tapas con arte…

stairway-to-heavenCaen en mis manos varias de estas cajas que se venden en los hipermercados junto a las legumbres y los calzoncillos al por mayor. Todas preciosas, envueltas en celofán, blancas o de colorines, como si el súper quisiera con ellas sustituir el contenido de aquellas góndolas antaño repletas de cedés musicales, música hoy pirateada también al por mayor en webs de infernales garabatos. O tal vez sí, eso es justamente lo que pretenden los jefes departamentales del retail. Un reemplazo camuflado de aquellos discos con los que vibramos en nuestros años sin Internet. Un sutil trueque del valor música por un más actualizado valor hotel, restaurante, balneario, acuario, squad, surf, bicicleta, patinete o experiencia sin igual.

Una de esas cajas, Escapada Pintoresca, lleva impresa en la portada una ventana ciertamente bruta que promete los hoteles más insólitos de la geografía nacional, desde Sigue leyendo

La acogida es lo primero

Por si alguno no lo sabe, llevamos dos semanas con un sondeo Facebook acerca de los conceptos más valorados por los viajeros en un hotel con encanto. Esta encuesta ha sido publicada en la página que abrimos hace unos meses para informar, debatir y elucubrar sobre todo lo concerniente a la guía de Hoteles con Encanto, que en su edición 2011 (ya en la calle en soporte papel) va a ser trasladada por primera vez al soporte iPad.

Los resultados, a fuer de ir al grano, están aquí. Y como se supone que hoy todo el mundo tiene cuenta abierta en Facebook, no explico cómo se accede. Entremos, pues, en materia.

El universo de respuestas (1.060) no es absolutamente fiable, ya que se requería al menos el triple de las emitidas, pero es un indicio ilustrativo de por dónde discurre el tema. Muy destacada sobre Sigue leyendo