Algún día la velocidad de transmisión de los conocimientos superará a la de la luz. Hoy nos basta con estar cercana a ella. Si hace apenas cuatro días publiqué en este Foro que la empresa norteamericana GenaRes había lanzado una aplicación para efectuar reservas hoteleras a través de Facebook y que esta iniciativa podría aplicarse a los miembros del Clúster de la Ruina Habitada en caso de así decidirlo, esta misma noche una empresa española suscrita a nuestro Foro acaba de plantear a la alternativa a mitad de precio. Creaxial, el emprendimiento informático de nuestro amigo Jean-François Clercx, se ha puesto las pilas de la innovación y en suspiro sus técnicos han logrado insertar el módulo de reservas en la pestaña de la página que El Rodat, el hotel del Espíritu de Jávea, posee en Facebook.
El propio Clercx nos lo explica así:
El nombre de la pestaña se puede cambiar, la foto, el botón. Está vinculado al motor de reserva de El Rodat y se puede vincular a cualquiera URL. Para los miembros del Clúster podemos ofrecerlo en 200 euros. Esto incluye el montaje de la foto (enviado por el cliente) con logo, botón, vínculos y montaje en la página de fans del hotel en Facebook.
Técnicamente se podría hacer más. Por ejemplo, una foto y varios vínculos (en caso de varios hoteles o varias ofertas), lo que tendría un pequeño coste adicional.
Falta la misma aplicación en la página principal (columna izquierda), pero eso la montamos mañana.
Los hoteles no pertenecientes a nuestro clúster de innovación y cooperación interhotelera tendrán acceso, naturalmente, a esta interesante aplicación promovida por el Clúster. Pero a
un precio diferente que el aplicado a los miembros fundadores y cuya cuantía está estipulada por Creaxial en 300 euros.
La ventaja de Creaxial frente a la aplicación de GenaRes es que aquella rueda sobre el motor de reservas propio del hotel, y no es necesario desembolsar un dinero extra en adquirir el motor de la empresa norteamericana. Además, la implementación de esta pestaña en la página Facebook del hotel contratante sería ipso facto y de pago en euros, sin trámites de aduana ni cola de espera.
Como escribimos esta semana en este mismo Foro, “si convenimos en que Facebook es un CRM potente y gratuito para cualquier empresa que hoy quiera operar en el mercado Internet, tendremos que considerar la oportunidad de ofrecer este servicio de reservas directamente a la red de fans que va generando a su alrededor el hotel.”
Los hoteles interesados en esta aplicación pueden señalar su intención en un comentario a pie de esta página… Desde el Clúster de la Ruina Habitada tramitaremos las solicitudes ante nuestro asociado Jean-François Clercx.
Fernando Gallardo |
Muy interesante. Me interesaría muchísimo conocer esta herramienta, su implementación en Facebook para Aire de Bardenas y cómo utilizarla. Fernando, recibe un cordial saludo.
Carlos.-
Del Hotel Fábrica de Solfa estamos interesado en la aplicación de reservas por el portal de Facebook, espero la respuesta de Jean-François Clerx.
Gracias al Cluster por toda la información que nos prestais a los que solo llevamos 10 meses en el mercado.
Me interesa. Muy buena gestión. Pero todavía no tengo mi página de fans en Caralibro. Estoy definiendo mi estrategia de social media para Santacristina y en unos 45 días espero tener todo en marcha, Caralibro incluido.
Nosotros hemos solicitado información a Genares y nos han contestado muy rápidamente. Su oferta es la siguiente: la insercción del motor de reservas es gratuita, pero cobran un porcentaje (4%) sobre reserva efectuada a facturar después del check out.
Entiendo, Miryam, que en este caso GenaRes no actúa como empresa informática que vende un motor de reservas, sino como un negocio turístico que comisiona las reservas. Imaginemos que la empresa que te instala el aire acondicionado en el hotel te pidiera una comisión por el uso que cada cliente hace del mismo en su habitación. En puridad, el modelo es ese.
Al respecto de las reservas en Facebook, GenaRes deja claro que su precio es de 450 USD.
Ni siquiera me han ofrecido la opción de los 450 USD, así que no sé …
De todas formas, supongo que este costo será anual, al igual que en el caso de Clerx ¿no?
Lo pregunto, porque hace tiempo que tengo una oferta de un proveedor de internet, y lo que hace es alquilar el motor de reservas y anualmente sale por 360€ (impuestos no incluidos)
Las dudas, Miryam, te las resolverán buenamente en Creaxial.
Estaría interesada en recibir información al respecto. Me parece algo innovador y de futuro.
Mar, al igual que le he dicho a Miryam, el responsable de Creaxial, Jean-François clercx, se pondrá en contacto contigo a través de Facebook para informarte de cómo funciona la aplicación y su coste para los no miembros del Clúster, que siempre será más cara, lógicamente.
Y sí, efectivamente, es muy innovador y de futuro. Como todo lo que hacemos en el Clúster de la Ruina Habitada. Te esperamos en las próximas jornadas de innovación hotelera, que celebraremos en noviembre en el marco del congreso Gastronomika, de San Sebastián. Estamos preparando gratas sorpresas.