En septiembre, con el inicio del nuevo curso, presentamos importantes novedades en una tabla que llevamos tres meses publicando casi a escondidas en Facebook. ¿Por qué en esta red social? Sin duda, porque es la primera red del planeta, el país más grande que ha conocido jamás la Tierra. Y porque su facilidad de uso ha hecho muy popular un experimento que iniciamos sin demasiadas expectativas por la nostalgia de mantener al día aquella guía que nos inventamos y que concitó la atención de numerosos viajeros y hoteleros, parte de los cuales nos han llegado a confesar que emprendieron su negocio de alojamiento con este manual de cicerone virtual.
Sí, nos referimos a la guía de Hoteles con Encanto, que marcó un hito en la edición de guías de viajes en España durante la última década del siglo XX y la primera década del siglo XXI, hasta que transmutación de la información turística analógica a la digital desaconsejó a la editorial El País-Aguilar continuar su publicación en papel.
En los tres meses que llevamos experimentando con los hoteles pequeños que más nos gustan, el número de seguidores interesados en ojear los establecimientos recomendados casi a diario no ha cesado de aumentar hasta alcanzar la estimable cifra de 242.506 visitas. Son datos acopiados por Facebook y que cualquiera puede contabilizar a través de las herramientas que esta red social pone a disposición de sus usuarios. El número de clics que han suscitado nuestras recomendaciones ha ascendido a 41.254, lo que representa una media mensual de 13.751… El número de Likes (Me gusta) tampoco ha sido desdeñable: 7.917.
Con estas estadísticas nos hemos animado a continuar extensivamente con el trabajo de recopilación y prescripción de Hoteles con Encanto. La tarea no es pequeña, pero el entusiasmo de tantos seguidores de la página en Facebook amerita nuestro esfuerzo en los próximos meses. No en vano, las expectativas de resurgimiento del turismo de interior en España se vienen cumpliendo en los últimos meses (se habla de un crecimiento del 7% en el turismo rural) y la prognosis de futuro es alentadora para todos aquellos establecimientos que han aprovechado los años flojos para dar el salto cualitativo que ahora los nuevos viajeros demandan.
En esta lista de septiembre 2015 hemos acometido ciertos cambios que mejoran la presentación de los datos originales. Por un lado, el diseño de nuestra lista se vuelve más actual, más nítido, de lectura más sencilla y fácil de visualizar en un monitor de sobremesa. Trabajaremos en adelante para que este diseño sea igualmente fácil de seguir mediante un dispositivo móvil. Por otro lado, la lista se amplía a 100 establecimientos, lo que significa un mayor cúmulo de datos y mayores fluctuaciones entre puestos. Cada dos meses iremos ampliando la lista a otros 50 nuevos establecimientos, si bien priorizaremos más adelante los primeros 50, que es una cifra más asible y con mayor impacto entre nuestros seguidores.Además, acompañamos esta presentación con algunos gráficos de referencia y un mapa de España con las provincias mejor dotadas de Hoteles con Encanto y aquellas que reciben un mayor número de visitas por parte de nuestros seguidores.
Los criterios en los que se basa el orden del listado son cuatro y fluctúan en concierto con la participación de los usuarios:
- Número de visitas que recibe cada publicación en esta página de Facebook, cuya influencia en la puntuación final es del 24%.
- Las veces en que la publicación de cada establecimiento es compartida por los seguidores de la página, que influye lo que más, un 32%, al acreditar un mayor valor el hecho de compartir la información con otros usuarios.
- El número de Likes (me gusta) obtenido por cada establecimiento de los seleccionados en el muro de Facebook, que influye en la puntuación final en un 28%. Aunque comprendemos que aquellos establecimientos antes publicados, y, por tanto, relegados al final del muro, tenderán a recibir menos puntuación (los usuarios pueden sentirse molestos por darle a tanto scroll en la página).
- Finalmente, nuestra valoración subjetiva a parten de las críticas de hoteles en El Viajero de EL PAÍS, revisadas y actualizadas, así como en Notodohoteles.com y otros medios donde se han publicado nuestras reflexiones.
Con el tiempo iremos procurando una mayor escala a este trabajo. Ideas no faltan, ni apoyos para acometerlas, así como tampoco el entusiasmo de quienes nos siguen en este experimento. Los hoteles seleccionados también nos están manifestando su interés en sumarse a iniciativas de relación con los usuarios de Facebook a través de propuestas lúdicas o solidarias.
Por último, merece la pena señalar que esta iniciativa es totalmente libre e independiente de cualquier medio, canal o asociación gremial. La sostenemos con nuestra entera voluntad porque dentro de unos meses se cumplen los 25 años desde que iniciamos la publicación de esta guía bajo una marca que fue nuestra y hoy felizmente es de todos, como algunas marcas de referencia que ya se han convertido en genéricas. Nos hemos sentido libres para reiniciarla y nos sentimos libres para finiquitarla.
Y, si los idus de octubre acompañan, nos veremos con un nuevo Top 100 de Hoteles con Encanto.
Fernando Gallardo |
Me encantaría formar parte de esta lista. Mi pequeño hotel cubre toda la filosofia de Hotel con encanto.
Por supuesto, Mas Rabiol no tardará en formar parte de nuestra lista. Estaba prevista su salida durante el mes de octubre 2015.