Un espíritu Ferrari para los Paradores de Turismo

Entrevista en Fitur 2019

Los Paradores de Turismo no son únicamente lugares donde parar durante el viaje. Son en sí mismos un viaje por la historia de estos lugares, una vía experiencial de seguir hacia adelante. Por ello hay que concebir Paradores, no como un residuo del pasado, sino como un cimiento del futuro.

Este postulado, que hemos venido repitiendo a través de los años, debe servir para comprender que la red nacional de Paradores constituye un espíritu, una comunidad viajera, un ágora universal comprometida con los valores del patrimonio monumental, el territorio, la sostenibilidad, el desarrollo social y, también, la tecnología.

Pasado, presente, futuro. Estos tres estados del tiempo no siempre se perciben en los paradores con armonía y equilibrio. Quienes trabajan en la red deben asumir, por tanto, el reto de mirar al horizonte con un mayor desempeño tecnológico, como la conectividad digital y el reconocimiento factual de todos los huéspedes tendente a un mejor servicio en cada establecimiento.

La fuerza está en la red. Y para ello todos los nodos deben estar bien engarzados a un proyecto común, lo que significa una redefinición del rol que juega un buen número de establecimientos que ya han cumplido su cometido inicial y hoy no aportan tanto como antes al mencionado espíritu de comunidad. Los tres valores iniciales de Paradores —patrimonial, natural y económico-social— deben ser reformulados y ampliados en la consecución de estos objetivos de sostenibilidad, actualización tecnológica y diseño intermodal con el fin de atraer a la generación millennial que podría ser su clientela dominante en los próximos años.

Paradores es uno de los hitos más reconocibles de la marca España. Este país de toreros, flamenco, bandolería y playas donde no se pone el sol es hoy, mucho más que todo eso, un país afanoso y emprendedor, culto y organizado en todos los órdenes, equilibrado en su desarrollo y animoso en los desafíos que se ponen por delante. Un país capaz de atraer las miradas de todo el mundo y figurar en la más transversal de todas las actividades humanas como la primera potencia turística mundial.

Rejuvenecer Paradores tiene que ser, por encima de cualquier interés político o anhelo empresarial, una tarea de todos. Siempre y en cualquier momento.

Fernando Gallardo |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s