Un espíritu Ferrari para los Paradores de Turismo

Entrevista en Fitur 2019

Los Paradores de Turismo no son únicamente lugares donde parar durante el viaje. Son en sí mismos un viaje por la historia de estos lugares, una vía experiencial de seguir hacia adelante. Por ello hay que concebir Paradores, no como un residuo del pasado, sino como un cimiento del futuro.

Este postulado, que hemos venido repitiendo a través de los años, debe servir para comprender que la red nacional de Paradores constituye un espíritu, una comunidad viajera, un ágora universal comprometida con los valores del patrimonio monumental, el territorio, la sostenibilidad, el desarrollo social y, también, la tecnología.

Pasado, presente, futuro. Estos tres estados del tiempo no siempre se perciben en los paradores con armonía y equilibrio. Quienes trabajan en la red deben asumir, por Sigue leyendo

21 verdades incómodas del turismo

Rafat Ali, director de la prestigiosa revista turística norteamericana Skift y vecino mío en Nueva York durante unos años, acaba de publicar lo que él denomina The 21 Uncomfortable Truths That I Have Learned About the Travel Industry aprendidas durante sus seis años de experiencia al frente de este medio digital fundado en colaboración con sus amigos Jason Clampet y Dennis Schaal. Algunas de estas reflexiones han sido alentadoras para su continuidad profesional, otras le han supuesto unas lecciones de humildad, pero otras cabrían ser calificadas como decepcionantes. No podía esconderlas en honor a la verdad y a su dignidad personal, aunque una vez leídas provocaran efectos adversos en un medio de comunicación como el suyo elaborado para el sector turístico y sufragado por la propia industria de los viajes.

Confieso que me ha causado estupor leer a mi admirado Rafat por el arrojo de sus expresiones y la valentía editorial de publicarlas. Me he sentido enseguida identificado con la mayoría de estos pensamientos, de estos anhelos, de estos mismos lamentos, incluso de estas sentidas decepciones, de este duelo personal por afrontar el futuro de una profesión que no se puede comprender sin el decurso de su pasado. Y he querido solidarizarme con sus puntos de vista adaptándolos a la realidad española, tan similar en algunas cosas y tan distintas en otras a la norteamericana. No ya con las vicisitudes Sigue leyendo

Top 50 Hotels Brands in Spain – 2016

Top50 Hotels Brands 2016

Ranking Twitter de Cadenas Hoteleras Españolas 2016

Como en estos cuatro últimos años, publicamos a finales de diciembre nuestra lista Top50 de las cadenas españolas que mejor lo están haciendo en Twitter. Durante estos 12 meses hemos realizado un seguimiento exhaustivo del trabajo realizado por más de 100 cadenas españolas en las redes sociales, su reputación online, su conversación con los clientes, la comunicación pública de sus productos y el atractivo que cada una de ellas ha tenido entre los usuarios de la red del pajarito azul. Si en 2013 el Foro de la Ruina Habitada contaba con 9.172 suscriptores procedentes del sector hostelero, y en 2014 la cifra ascendía a 11.833 suscriptores, a fines de 2015, fecha de redacción de estas líneas, su número se ha incrementado hasta los 13.935 suscriptores. Lo cual nos Sigue leyendo

Adiós al mostrador de recepción

recepcionLlegué muy tarde por la noche. Desde el exterior, el hotel parecía cerrado, inhóspito. Las luces, apagadas. El sereno, acostado sobre un sofá. Abiertas las puertas correderas de cristal, atisbé al fondo la figura monolítica de una persona uniformada tras una expendeduría de formica oscura. No alzó la mirada. Apenas gesticuló en la comodidad de su apoyadero habitual. Si acaso barruntó un saludo formal al aproximarme a él, con las maletas a cuestas. Sus ojos permanecían escondidos detrás de unas lentes gruesas, al abrigo de la penumbra. Su respiración, aún más gruesa que sus gafas, delataba nocturnidad. Cumplió meritoriamente con su tarea desde el primer momento, cuando me pidió el pasaporte, las tres firmas de rigor y una tarjeta de crédito… «como garantía de que no se irá sin pagar», añadió con la cortesía que le venía aprendida de la escuela de hostelería. Era el recepcionista.

Sucedió la semana pasada. Pero bien podría haber sucedido cualquier noche del mes pasado, del año pasado, del fin del milenio. O en cualquier otro momento de mi niñez en que la amabilidad oficial se cumplimentaba con un «Dios guarde a Vd. muchos años» (sin Sigue leyendo

Misión, visión y valores de los Paradores

Alea jacta est! Lo anunciado se cumple. La dirección de Paradores acaba de comunicar un plan de reestructuración que contempla el despido de 644 trabajadores, el 14% de la plantilla. Y, aunque se muestra abierto a alcanzar un acuerdo con los sindicatos para minimizar los efectos de la medida, sorprende que de este anunciado Plan únicamente sea citado el ERE y no el horizonte al que se pretende llegar con este despido colectivo. Apenas se insinúa que serán cerrados siete establecimientos por ser poco rentables. La Sigue leyendo

Las mil y una noches de Paradores

Carlos Matz llamó al parador de Zafra para efectuar una reserva. Habitación doble para él y su mujer. Mejor, con vistas. El desayuno, como de costumbre. Y una cena algo especial. Una cena con velas para festejar… ¡su noche número 1.001 en la red nacional de Paradores de Turismo!

Amigo de Paradores acreditado, Matz recordará de por vida cómo transcurrió esta noche única en abril de 2012. El director del parador dispuso para el acontecimiento la mejor habitación, la 303, y un recibimiento de gala con 30 velas encendidas, el privado de las grandes ocasiones con una mesa larga ceremonial, un candelabro en el centro y servicio de guante blanco.

Como Sherezade, Carlos Matz y señora se han pasado casi tres años de sus vidas recorriendo España de parador en parador. Más que simples clientes, Paradores tiene en ellos a unos verdaderos fans de su marca, como ha logrado Apple con la suya. Sienten los Sigue leyendo