En una reflexión anterior afirmamos que las mejoras urbanas en higiene y el acceso a una alimentación saludable habían incrementado las expectativas vitales de la población mundial 10 años por cada generación, al menos desde mediados del siglo XIX. Gracias a las reformas democráticas y el periodo de prosperidad iniciado tras las dos guerras mundiales, claves en el desarrollo del denominado Estado de Bienestar, la Sigue leyendo
barack obama
El dato y el ratón
Antes se hablaba del poder de la información y ahora se habla del poder de los datos. En el fondo, la misma cosa es. El interés por llegar al conocimiento a través de la información ha sido una constante en la evolución del ser humano, aunque la visión oscurantista del saber ha suspendido ese proceso en épocas muy diversas. A partir de la Ilustración es cuando el valor de la información trasciende y se convierte en el eje de nuestro mundo económico, político, social y cultural. Y, más recientemente, en el propio ecosistema relacional que nos brinda Internet.
Es tan afanosa la búsqueda de datos en Internet que la compañía más grande del mundo, Google, nació para eso. Se quiera o no, Google simboliza plenamente el momento histórico que vivimos, el del acopio de información y su libre suministro a los Sigue leyendo
Aprended código
Hace unos meses, el presidente Obama anunció una inmediata alocución pública ante los principales medios informativos y redes sociales de la nación. Enseguida cundió la alarma en la calle. ¿Qué sucedía? Los rumores cobraron fuerza en las horas siguientes: ¿Acaso una nueva invasión de Irak? ¿La invasión de Siria? ¿Una alerta terrorista? Por inusitado, todos nos quedamos pegados aquel día a un canal de televisión.
A media tarde, Obama compareció ante la opinión pública norteamericana con una única e inesperada proclama: ¡¡¡Aprended código!!! Los niños en las escuelas, los jóvenes en las Universidades, los mayores en sus puestos de trabajo, los agricultores, los industriales, los trabajadores de los servicios, los desempleados, los jubilados, estudiantes y docentes, todos… Aprended a programar, porque el futuro de los norteamericanos residirá básicamente en sus habilidades para programar. Aprended código.
No todos vamos a ser programadores, leí en no pocos tuits que me venían desde España. «Que inventen otros», como en la época de Unamuno. «Habrá quienes Sigue leyendo