Cuando todavía no se ha apagado la reverberación del último récord alcanzado por el turismo español, un nuevo éxito sacude las ondas mediáticas con más valor que mil campañas de promoción turística sucesivas. El estudio RCR de los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta ha obtenido el premio Pritzker, algo así como el Nobel de Arquitectura. Esta distinción afecta, además, de una manera muy profunda a la industria turística española, ya que uno de sus aportes más valiosos al currículo que Sigue leyendo
EL PAÍS
Juan y Andrea compran paisaje
Ni el cotilleo sobre las celebrités, ni la canción del verano, ni los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo… El tema estrella de este agosto de 2015 está siendo el tourist trap de Ignacio Villalgordo en las redes sociales, expandido súbitamente a todos los medios informativos españoles.
«¿Trampa para turistas? El caso del chiringuito de los 300 euros en Formentera», titulaba El País. Nada menos que 337,50 euros por un pescado fresco a compartir, una botella de verdejo, una ensalada, pan con ali oli, una botella de agua, una caña, un tinto de verano y un helado. ¿Se puede evitar la clavada del verano?, se preguntaba un día más tarde el diario El Mundo. Villalgordo, adicto a la buena gastronomía y catador de vinos informal para elmundovino, se quedó tan perplejo por la clavada que no tardó en fotografiar la factura y subirla a Twitter. Como cabe suponer, la viralidad de esta red social hizo el resto.
Durante tres días, hasta el momento de escribir este artículo, Tripadvisor y otras redes sociales se han llenado de insultos y todo tipo de bravatas contra el chiringuito/restaurante Juan y Andrea, en la idílica playa de Ses Illetes, proclamada por Sigue leyendo
El declinante poder de la institucionalidad
Hace unos años, la revista DT entrevistó a los críticos más rutilantes del momento: Carlos Boyero, cine; Víctor Lenore, música; Rosa Belmonte, televisión; y quien esto escribe, en hoteles. Nuestras opiniones gozaban de un alto crédito entre la población interesada en estas disciplinas, que sumaban cientos de miles o, muy probablemente, millones de lectores. Recomendar un establecimiento hotelero otorgaba un gran favor tanto a su propietario como al que lo disfrutaba después como huésped, y no había día en que mi buzón —el electrónico y el físico— se llenara de agradecimiento, cumplidos y experiencias contrastadas que servían para incrementar el acervo personal de información turística organizada en una potente base de datos.
Hasta que aterrizó Tripadvisor y toda su artillería tecnológica haciendo enseguida pequeña esa base de datos de 13.000 hoteles a razón de 280 datos sobre cada establecimiento. Me imagino que ninguno de mis colegas convocados por la revista DT Sigue leyendo
Buenos días, 2013
Javier Mariscal (Valencia, 1950) diseñó para las Olimpiadas de Barcelona 92 una mascota que rompió los moldes ‘disney’ del grafismo publicitario y cinematográfico. Cobi representaba a la ciudad del mar en su plenitud con ilusión, versatilidad y sentido del humor. Es reconocido que esta disrupción plástica proporcionó al Comité Olímpico Internacional el mayor éxito de márketing de su historia.
Desde entonces, Mariscal ha acaparado portadas en todo el mundo. Y las ha conceptualizado, como EL PAÍS Semanal y The New Yorker. También ha diseñado objetos, eventos, portadas de discos, películas de animación y todo cuanto pueda contener un punto y una raya.
Menos conocida es la trayectoria del artista en la hotelería, aunque la mascota Cobi protagonizó los carteles que el gremi de hoteles de Barcelona distribuyó en las fechas Sigue leyendo
Votaciones, estadísticas y otras cosas de comer
Las votaciones para estar o no estar en la guía de Hoteles con Encanto 2011 me ha hecho reflexionar y, además, después de haber recibido algunas llamadas de colegas que nos estaban del todo de acuerdo con el sistema, quiero expresar mi opinión sobre un tema que en sí pertenece al dueño de la guía y está en su derecho de hacer lo que le plazca.
En la primera fase de la votación, Fernando Gallardo nos ha comunicado que han votado alrededor de 4.000 participantes, una cifra aparentemente muy alta, y suponemos que con el control que se ha establecido no hay votaciones dobles ni otros trucos. Para realizar un cálculo de clientes estimados que pasan anualmente por la guía podemos establecer unas primeras cifras. El cálculo sería: 190 hoteles X una media de 12 habitaciones dobles X una ocupación media anual del 35% = 583.680 clientes. Por ejemplo, los cálculos para nuestro hotel sería: 21 habitaciones dobles X 45% ocupación media anual = 6.898 clientes anuales. Cada hotel puede hacer sus cálculos y tendrá el número de clientes. Si quiere afinar más, deberá descontar el % de los clientes que repiten y tendrá unas cifras más ajustadas de los nuevos clientes.
De la cifra de 583.680 clientes, que dejaremos en 570.000 para no abusar, dividiremos por dos (285.000), si son pareja. En caso de una votación por Internet, suponemos que con el control de IP y otros, solamente votará uno. Si añadimos que la guía de Hoteles con Encanto lleva 20 años de funcionamiento, y rebajando la cifra media de posibles votantes a 200.000, Sigue leyendo