Malas noticias para Donald Trump y sus millones de simpatizantes extendidos por todo el mundo. El movimiento anti globalización, que incluye al constructor de muros y a los nuevos populistas europeos, conduce al empobrecimiento inexorable de aquellos a quienes supuestamente defienden. Así lo corrobora un reciente estudio del US Bureau of Labor Statistics norteamericano que, sobre una muestra de 40 países, revela que si el comercio internacional se viera entorpecido con la introducción de aranceles defensivos —uno de los argumentos claves de la campaña Trump por la presidencia de los Estados Unidos— las diez naciones más ricas perderían el 28 por ciento de su poder Sigue leyendo
tripadvisor
Valor económico de la reputación
La reputación online es, quiéranlo o no, el ecosistema en el que se basa la economía digital. El buen nombre, que decían los antiguos. Porque en el futuro de la sociedad no es imaginable una convivencia política, económica o cultural sin una transparencia máxima en las relaciones entre individuos. Ese ver y ser visto… Conocerse sin haberse hablado… Compartir sin conocerse… Esa nula posibilidad de ocultación de conductas, hechos o intenciones porque todo se deberá hacer a plena luz del día —que es como suele ocurrir todo en la nube—, determinará la última frontera de la desconfianza mutua, el umbral que traspasado descubre al instante el delito.
La digitalización del turismo comienza a darnos algunas lecciones de cómo nos debemos comportar en sociedad. Irónicamente, la por doquier criticada plataforma Sigue leyendo
El canal directo puede ser el enemigo
Desde la óptica empresarial, la contratación de un equipo comercial para que sus ventas sean mínimas es, sin duda, una pésima decisión. Contratarlo para que no venda nada sería digno de estudio en cualquier escuela de negocios. Pero contratarlo para que venda el producto de un competidor antes que el de la propia empresa merecería directamente atención psiquiátrica.
Esto último sucede en la industria hotelera y no es un caso anecdótico. La mayoría de los hoteles en el mundo siguen hoy una estrategia suicida por enfocar sus ventas a través del canal directo —ahorrándose una comisión de entre el 8 y el 25 por ciento—, en vez de abrazar una comercialización multicanal y permitir que las agencias online (OTAs) desarrollen su negocio en favor de mayores reservas para el hotel que las contrata. Porque no conviene olvidar que si Booking, Expedia y las demás operadoras Sigue leyendo
Responde a las críticas en TripAdvisor, pero no demasiado
TripAdvisor se ha convertido en una institución omnipresente y un dolor de cabeza para toda la industria turística. Si al principio este portal sufrió el desprecio de los hoteleros, su consolidación entre los viajeros —clientes de hotel, que muchos parecen olvidar— transformó el desprecio en indignación. El acto siguiente vio, sin embargo, la aceptación general de los comentarios, cuando no la resignación ante las críticas más aceradas.
Ahora entramos en una nueva etapa caracterizada por el entusiasmo hacia TripAdvisor de aquellos que antaño —hace seis años ya, toda una era en la transformación digital de Sigue leyendo
Cómo conseguir opiniones positivas en TripAdvisor
A la organización Review Pro, que dirige el norteamericano casado con española Ronald J. Friedlander, le gusta TripAdvisor. Con todas las objeciones que se le pueden hacer a este portal, que en realidad son objeciones dirigidas a 340 millones de usuarios, Review Pro considera que desde su fundación, hace 15 años, es una magnífica plataforma para que hoteleros y viajeros puedan conversar, entenderse y experimentar el valor de la hospitalidad. El número de empresas incluidas en su base de datos es escalofriante: más de 4,9 millones de alojamientos, restaurantes
y lugares de interés. Sin la menor duda, TripAdvisor es hoy la web de viajes más extensa y poderosa del mundo.
R.J. Friedlander recuerda a quien pudiera interesar que la tendencia demostrada de las opiniones en TripAdvisor apuesta por el uso creciente de los dispositivos móviles. Casi 190 millones de viajeros han descargado la aplicación TripAdvisor en sus dispositivos Sigue leyendo
Axiología de la distribución hotelera
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) acaba de hacer un llamamiento público a los metabuscadores turísticos para que cumplan con los principios éticos que se supone les piden sus seguidores y suscriban con ellos un compromiso de buenas prácticas. La patronal hotelera previene contra «páginas y comparadores que tengan intereses comerciales detrás y no sean neutrales con respecto a los servicios comparados, ocultándose las reales motivaciones a los consumidores».