Innovación (RAE, del lat. innovatĭo, -ōnis): 1. f. Acción y efecto de innovar. 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Si alguien piensa que la innovación es siempre una aplicación de alta tecnología está muy equivocado. Ya lo dice el diccionario de la Real Academia: innovar es la creación o la modificación de algo que luego se introduce en el mercado. Por tanto, una acción simple, a veces nimia, pero que contribuye a mejorar un proceso a fin de que llegue antes o mejor a sus consumidores es un estimulante acto de innovación.
En el Clúster de la Ruina Habitada podemos debatir sobre el comportamiento del ununbio, comentar el descubrimiento del ununseptio, reflexionar sobre el significado de aquellos sones de Daisy Bell mientras era desconectado Hal 9000 y puede que también elucubrar sobre la computación orgánica en los procesos de inteligencia artificial. Pero lo que más nos apremia en esta agrupación de hoteles innovadores es precisamente eso, la innovación a través de pequeñas modificaciones en las pautas hasta ahora seguidas en los negocios turísticos de sus miembros. Tal como el desarrollo de una aplicación, anunciada hace unos días, que permite efectuar reservas de habitaciones directamente desde la página de un hotel en Facebook, sin más ditirambos.
Una habitación en tus dedos… de inmediato!, titulamos el artículo en el que nuestro amigo informático Jean-François Clercx, gerente de la empresa Creaxial, proponía esta herramienta en Facebook a un módico precio para los miembros el Clúster. “Si convenimos en que Facebook es un CRM potente y gratuito para cualquier empresa que hoy quiera operar en el mercado Internet, tendremos que considerar la oportunidad de ofrecer este servicio de reservas directamente a la red de fans que va generando a su alrededor el hotel”, señalamos en aquel artículo. ¿Y por qué no demostrar las
bondades de esta herramienta en la propia página Facebook del Clúster y así todos sus fans presentes y futuros tuviesen una referencia cómo para elegir en sus reservas hoteleras?
Nos hemos puesto manos a la obra y el resultado ya está aquí: http://www.facebook.com/pages/Cluster-de-la-Ruina-Habitada/107475945947124?v=app_4949752878 con todos los hoteles que participan en esta experiencia debidamente retratados.
Ahora solo falta que tanto en las páginas individuales como en la colectiva del Clúster los fans procedan a efectuar sus reservas online cómodamente, sin vericuetos, con la confianza que les otorga este grupo de hoteles innovadores dispuestos a dar hospitalidad de una manera igualmente innovadora, lo único sensato para salir de la actual crisis turística.
Los hoteles no pertenecientes al Clúster de la Ruina Habitada también podrán beneficiarse de esta herramienta… a otros precios, claro. Porque el Clúster ha sido creado para la innovación y la cooperación interhoteleras. Y en esta misión nadie debe quedar excluido, a menos que la innovación les siga pareciendo a algunos un término tan sideral como todos lo que procede de la NASA.
Fernando Gallardo |
Muy buena Fernando ,
como siempre una idea exelente !!!
Un abrazo Leda
Realmente innovadora y sorprendente.
Visualmente ha quedado muy, muy …..pero que muy bien.
Enhorabuena a los que os lo currasteis.
Qué bonito!! Enhorabuena a todos los que os habéis apuntado a la innovación y ya contáis con esta nueva herramienta para las reservas hoteleras en red!! Fernando, enhorabuena también por el éxito de esta herramienta puesta en manos de los miembros del Clúster!