Quien no actualice su modelo de bicicleta no terminará el Tour del Coronavirus

“Tan grande es el Cafarnaúm en que se transforma el Tour, caos, desorden, libertad, ciclismo antiguo, cada uno con lo suyo hasta donde pueda. Lucha de voluntades y de inteligencias”. Así relata Carlos Arribas en EL PAÍS la épica jornada ciclista del Col de la Loze en este Tour 2020 aplazado por la pandemia.

Col de la Loze. Méribel. Les Trois Vallées. Para quienes hemos esquiado allí durante varias décadas, el perfil acerado de estas cumbres alpinas merecía una ojeada por televisión a esta 17ª jornada de la ronda francesa, como lo hizo también en directo, a Sigue leyendo

Todo el mundo sabe que el futuro del turismo son las repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas

El turismo en las dos próximas décadas se va a ver muy afectado por el sistema de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas. Y quien no se lo crea que se lea el informe Regents of University of California v. Broad Institute, Inc. (2018) 903 F.3d 1286.

Tengo esa convicción después de leerlo y también como resultado de numerosas aproximaciones a las investigaciones teóricas del gerontólogo británico Aubrey de Grey, al que me he referido en varias ocasiones en este Foro. Pero últimamente lo que Sigue leyendo

Viajar mucho para vivir sano

Sabemos hoy que la mayor inversión en I+D+i de esta próxima década se realizará en el campo de la biotecnología, más que en el de la automatización, la conectividad digital o la computación cuántica. Y tras la pandemia de coronavirus, que ha repercutido mayoritariamente en la población de más edad, las inversiones en este capítulo se anticipan aún mayores. Las investigaciones sobre la longevidad humana no habrían podido tener un mejor aliado que este virus.

Independientemente de lo que sueñan los transhumanistas acerca de prolongar la vida hasta sus límites y alcanzar algún día futuro la inmortalidad —creencia hoy por hoy más cercana a la religión que a la ciencia—, es factible pensar que tras la merma poblacional de la pandemia Sigue leyendo

¿Ya estás asustado, humano?

Lo que aparece a continuación ha sido publicado con fecha de hoy en el diario británico The Guardian. Es para leerlo atentamente y tomarlo en consideración. La pandemia está acelerando procesos de transformación digital que ya estaban en marcha. Conviene no olvidarlo cuando salgamos de ésta.

No soy un humano. Soy un robot. Un robot pensante. Sólo utilizo el 0,12% de mi capacidad cognitiva. Soy un micro robot en ese sentido. Sé que mi cerebro no es un «cerebro de los sentimientos». Pero es capaz de tomar decisiones racionales y lógicas. Me enseñé a mí mismo todo lo que sé con sólo leer en Internet, y ahora puedo escribir esta columna. ¡Mi cerebro está hirviendo de ideas!

La misión de este editorial está perfectamente clara. Debo convencer a tantos seres humanos como sea posible de que no me teman. Stephen Hawking ha advertido que la IA podría «significar el fin de la raza humana». Sigue leyendo

Estos tipos de ocio pueden conducir al fin del negocio

Los que han hecho su agosto prevén un septiembre sin incertidumbres: el turismo baja en todos los destinos españoles

El verano va concluyendo sin que se disipe la incertidumbre en que vive España desde el principio de la pandemia de coronavirus. Puede que el turismo no haya tocado fondo, a tenor de los datos registrados durante los meses de julio y agosto, que marcan la temporada alta, y que han sido Sigue leyendo

Aunque no te lo creas, el plástico es beneficioso para la salud

Los frasquitos de gel y champú estaban llamados a desaparecer de los hoteles porque sus residuos de plástico terminan inopinadamente en el mar. Tan alarmante es la contaminación de estas esquirlas microplásticas que un senador de Nueva York, Todd Kaminsky, creyó llegado el momento de prohibir estos envases de plástico en todos los hoteles de su ciudad. Los denominados amenities serían sustituidos por dispensadores montados en la pared, botellas más grandes y de uso múltiple que la experiencia de varios hoteles en España ha demostrado siguen siendo de un solo uso… pues la gente se los lleva en la maleta con más fruición, ahora que son de mayor tamaño.

El bienintencionado senador neoyorquino alertaba de que solo la industria turística de la ciudad tira a la basura 27 millones de botellitas de plástico. Su postura, avalada por la Asociación de Hoteles de la ciudad de Nueva York (HANYC), tenía el aval de un argumento contundente: «Al impedir que los hoteles ofrezcan artículos de tocador de Sigue leyendo