Todo el mundo sabe que el futuro del turismo son las repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas

El turismo en las dos próximas décadas se va a ver muy afectado por el sistema de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas. Y quien no se lo crea que se lea el informe Regents of University of California v. Broad Institute, Inc. (2018) 903 F.3d 1286.

Tengo esa convicción después de leerlo y también como resultado de numerosas aproximaciones a las investigaciones teóricas del gerontólogo británico Aubrey de Grey, al que me he referido en varias ocasiones en este Foro. Pero últimamente lo que más embelesado me tiene es el trabajo del científico español Juan Carlos Izpisúa, profesor en los Laboratorios de Expresión Genética del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California.

Este farmacéutico, biólogo y gerontólogo nacido en Hellín, Albacete, ha descubierto en colaboración con el científico Pedro Guillén, la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la clínica CEMTRO, de Madrid, una nueva función de la proteína DGCR8 que contribuye al rejuvenecimiento de las células mesenquimales adultas y permite un regeneración más eficaz de los huesos y cartílagos, así como ayudar a reducir la inflamación de los músculos, en los seres humanos. O lo que es igual, un tratamiento extremadamente útil para contrarrestar declives fisiológicos relacionados con la edad, como la artrosis, pues previene o revierte el daño en la heterocromatina, una modalidad compactada de ADN esencial para la supervivencia celular.

El hallazgo científico nos permite suponer que si la pérdida de heterocromatina impulsa el envejecimiento, reestablecerla mediante la citada proteína DGCR8 frenaría el envejecimiento prematuro promoviendo la longevidad. Así que una intervención terapéutica efectiva contra el envejecimiento podría depender de la correcta organización de la heterocromatina en nuestras células. Y ello se obtiene aplicando, como he dicho antes, el novedoso sistema de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas, en su versión inglesa “Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats”.

Sí, CRISPR. Esto es, la tecnología asociada a la proteína Cas9 —CRISPR/Cas9— que, al administrar los ARN guía apropiados a una célula, su genoma puede cortarse como si utilizáramos unas tijeras en los lugares deseados, lo que nos permitirá a todos extender nuestra esperanza de vida a más de 100 años en el transcurso de las dos próximas décadas. Con las consecuencias que ello supone para la industria turística de pospandemia.

Por cierto, mi análisis genómico confirma que tengo dos marcadores (el OR10A6 y el OR5M8) con instrucciones para decantar mi olfato hacia el chocolate. Y como sabemos que el 80% del sabor es olor la percepción genómica de 739 indicadores genéticos me vuelven irreprimible el deseo por el helado de chocolate (56%) sobre el helado de vainilla (44%). Así que acabo de descubrir por qué me gusta tanto el helado de chocolate y por qué mis amigos cocineros siempre me obsequian al final de una comida con helado de chocolate sin yo pedirlo.

Somos genes.

Fernando Gallardo |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s