La recepción de hotel a debate

¿Una recepción sin recepcionistas?

Un tuit sobre el proyecto de la cadena española NH Hoteles de ofrecer en 2017 la posibilidad de elegir habitación y check-in online, considerado por quien suscribe como un paso más en la sustitución de la recepción, ha desatado una jugosa polémica en las redes sociales. Especialmente, en LinkedIn, donde se puede leer la posición de algunos profesionales reconocidos en el sector turístico español.‬

Mi respuesta a todos los comentarios requiere, por su amplitud, el traslado temporal del debate a este foro. En primer lugar, veamos qué argumentos contienen el hilo LinkedIn sobre la posible sustitución de la recepción en el futuro de la hotelería: Sigue leyendo

Top 50 Hotels Brands in Spain – 2016

Top50 Hotels Brands 2016

Ranking Twitter de Cadenas Hoteleras Españolas 2016

Como en estos cuatro últimos años, publicamos a finales de diciembre nuestra lista Top50 de las cadenas españolas que mejor lo están haciendo en Twitter. Durante estos 12 meses hemos realizado un seguimiento exhaustivo del trabajo realizado por más de 100 cadenas españolas en las redes sociales, su reputación online, su conversación con los clientes, la comunicación pública de sus productos y el atractivo que cada una de ellas ha tenido entre los usuarios de la red del pajarito azul. Si en 2013 el Foro de la Ruina Habitada contaba con 9.172 suscriptores procedentes del sector hostelero, y en 2014 la cifra ascendía a 11.833 suscriptores, a fines de 2015, fecha de redacción de estas líneas, su número se ha incrementado hasta los 13.935 suscriptores. Lo cual nos Sigue leyendo

Top 50 Hotels Brands in Spain – 2015

Un año más publicamos nuestro Ranking de las 50 cadenas españolas que mejor lo están haciendo en Twitter. En anteriores ediciones de esta lista nos llevamos la sorpresa de su extensa viralidad, por lo que seguimos realizando el trabajo de seguimiento anual de las principales cadenas hoteleras en España y el análisis de su interacción con sus clientes a través de la red social Twitter. Si a fines de 2013 el Foro de la Ruina Habitada contaba con 9.172 suscriptores procedentes del sector hostelero, a fines de este 2014 la cifra se ha incrementado hasta los 11.833 en la fecha de redacción de estas líneas. No están suscritos los 18.000 propietarios de alojamientos turísticos que hay en España, pero los contenidos que publicamos aquí interesan cada día a más profesionales del sector.

Ranking Twitter España 2015Como en ediciones pasadas, el ranking incluye el índice Klout (entre 21 y 69), que refleja una influencia por parte de las cadenas españolas menor de la que les correspondería por Sigue leyendo

Top 50 Hotels Brands in Spain – 2014

Una nueva edición de este Ranking de las 50 cadenas españolas que mejor lo están haciendo hoy en Twitter se presenta de cara al ejercicio 2014. Nos hemos animado de confeccionarla en vista del éxito obtenido en 2012, cuando presentamos la lista 2013, que fue muy viralizada en las redes sociales. Y también a través de nuestro Foro de la Ruina Habitada, que ya cuenta con 9.172 suscriptores procedentes del sector hostelero.

Una revisión en profundidad de los datos nos ha llevado a cambiar de referente en la detección de los seguidores activos, los usuarios reales, cuya escucha y conversación otorgan verdadera presencia y actividad a estas empresas hoteleras. Llama la atención algunas abultadas cifras (más de 115.000 en el caso de Barceló), muy rebajadas después al tamizar la cifra que el medidor Status People atribuye a seguidores falsos o inactivos. En este caso, nada menos que el 82%. A falta de consolidarse esta métrica, toda cautela es Sigue leyendo

Top 50 Hotels Brands in Spain

Semanas atrás publicamos en este Foro el Ranking Twitter de las Cadenas Hoteleras en Latinoamérica. Hoy hacemos lo propio con las cadenas en España. Es el Top 50 de las marcas que mejor lo hacen en la red social Twitter. La idea surgió de un primer ranking que establecimos sobre lo que se ve: https://laruinahabitada.org/2012/09/10/ranking-de-las-cadenas-hoteleras-en-twitter/. Después interiorizamos los datos, analizamos sus variantes e invariantes y, tras contabilizar los seguidores declarados, los seguidores reales y los seguidores activos (a veces con mucha diferencia entre ellos), nos propusimos a añadir una nota personal de calidad en sus mensajes, así como en la asiduidad de los tuits o el diseño de sus páginas.

Ranking Twitter EspañaEl resultado lo tenemos ya aquí. Cada año celebraremos las cadenas hoteleras más influyentes en las redes sociales. Las que mejor las interpretan. Las que mejor las trabajan.

El podio 2012 lo ocupan, por este orden, 1) Room Mate Hotels, 2) NH Hotels, 3) Barceló Hoteles.

Ranking Twitter de Cadenas Hoteleras en España

 

Ahí queda eso.

Fernando Gallardo |

Qué valor aporta Twitter al hotel

Nuestro último artículo estableció un ranking de cadenas hoteleras por número de seguidores en Twitter. Su tabla está ya subida al Top 10 de este Foro, que actualizaremos periódicamente con el índice Klout correspondiente. La respuesta recibida en apenas una semana (más de 18.000 impresiones, según Crowdbooster) nos ha sorprendido muy gratamente, ya que a través de ella constatamos que la hotelería española y latinoamericana se empieza a preocupar realmente de las redes sociales.

¿Quién no siente curiosidad por lo que opina el vecino de uno, si la mayoría no se resiste a comentar los últimos escándalos de las celebridades o la frase para la posteridad que acuña el gurú de turno. Cuántos no habrán pegado la oreja en la pared para saber qué se cuece en la habitación de al lado. ¿Acaso hay algún propietario o gerente de hotel que no se muera por saber lo que opina el huésped de su establecimiento? No ya lo que piensa, sino también lo que dice… Pues bien, ya no hace falta esconderse de los paparazzi o de los huéspedes insatisfechos. Ahora las redes sociales son el termómetro fiable, a poco que se sepa leer entre líneas, de la reputación social que accredita cualquier persona o establecimiento.

Pongámonos serios. Twitter, al igual que Facebook, LinkedIn, Foursquare o las redes de imágenes, son una fuente estupenda de feedback  de los clientes, ofreciéndoles a los hoteles la oportunidad de poner solución a un problema incluso antes de que los huéspedes dejen el hotel. Muchos ya ponen la proa hacia los contenidos de Twitter, y no quitan oído o vista todo lo que acontece en su timeline. Recientemente estuve alojado en Sigue leyendo