Top 50 Hotels Brands in Spain – 2014

Una nueva edición de este Ranking de las 50 cadenas españolas que mejor lo están haciendo hoy en Twitter se presenta de cara al ejercicio 2014. Nos hemos animado de confeccionarla en vista del éxito obtenido en 2012, cuando presentamos la lista 2013, que fue muy viralizada en las redes sociales. Y también a través de nuestro Foro de la Ruina Habitada, que ya cuenta con 9.172 suscriptores procedentes del sector hostelero.

Una revisión en profundidad de los datos nos ha llevado a cambiar de referente en la detección de los seguidores activos, los usuarios reales, cuya escucha y conversación otorgan verdadera presencia y actividad a estas empresas hoteleras. Llama la atención algunas abultadas cifras (más de 115.000 en el caso de Barceló), muy rebajadas después al tamizar la cifra que el medidor Status People atribuye a seguidores falsos o inactivos. En este caso, nada menos que el 82%. A falta de consolidarse esta métrica, toda cautela es poca en dar veracidad o no a estas cifras. Pero las tomamos cono referencia en tanto no surjan otros medidores con más autoridad.

Top50 2014

RoomMate Hotels continúa liderando la clasificación este año, en virtud de su constante agitación social y del liderazgo incesante de su fundador y CEO, Kike Sarasola. En las bambalinas, artífice de esta capitanía digital, Yeyo Ballesteros oficia con sentido común, muchos reflejos y una cordialidad digna de ser reseñada en este listado.

El podio lo completan dos cadenas con fuerte presencia nacional e internacional: Paradores, que hace su irrupción con fuerza en estos momentos, y Riu, que desbanca en el tercer puesto a Barceló gracias a un Klout particularmente alto: 72.

Una gran parte de las marcas situadas en cabeza provienen de escalones más bajos (en el cuadro, las señaladas en verde), lo que refleja el creciente interés de dichas cadenas hoteleras en reforzar su posición en Twitter y las redes sociales en general. A diferencia de lo que ocurría hace tan solo tres años, las principales cadenas españolas se están tomando muy en serio los social media y su creciente impacto en la toma de decisiones por parte de sus clientes.

Meliá asciende hasta situarse entre las diez primeras marcas españolas en Twitter. Fulgurante es el ascenso de Confortel, que pasa del puesto 20 al 12. También, el de la cadena Fuerte, que sube del 23 al 14. Y de Hispano Hotelera, del 29 al 17. No menos prodigiosa es la subida de Maciá Hoteles: del 48 al 22.

Entran en el Top50 las cadenas Med Playa, Bed4U, Hace y ZT Hotels. Mientras, en el grupo de aspirantes apenas quedan unas cuantas marcas con posibilidades para los años venideros, ya que en esta edición el furgón de cola lo forman desahuciados de la lista 2013, algunos de los cuales atraviesan una delicada situación económica o están a punto de ser vendidos.

Entre las 50 marcas que componen este listado, 30 acreditan un Klout igual o superior a 50. Las 20 restantes tienen un Klout inferior a 50, que es como decir que pintan muy poco en las redes sociales. Si siguiéramos a fe ciega este índice internacional, el más consolidado en Internet, apenas nos daría para elaborar en España un Top30. Por lo que la tarea de presencia social en el sector hotelero hispánico deberá ser prioritaria en los próximos años, si es que se quiere ser alguien en el mundo digital.

Fernando Gallardo |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s