Desobedecer una normativa obedeciendo a una Directiva

¿Se imaginan ustedes una alianza entre una de las compañías hoteleras de lujo más importantes del mundo y una empresa dedicada a la gestión de los apartamentos turísticos surgidos de la nueva economía colaborativa?, se pregunta Kike Sarasola en un reciente artículo publicado por el diario El Mundo. En efecto, nos la llevamos imaginando desde hace años cuando abogamos sin concesiones por los alojamientos multimodales, el híbrido turístico nacido de la gestión de habitaciones de hotel y viviendas particulares. 

El empresario madrileño alude a la ampliación que la cadena estadounidense Marriott hace de su start up Hostmaker, dedicada al alquiler de casas compartidas iniciado en Londres el año pasado y extendido ahora a París, Roma, Barcelona y Lisboa. En total 340 apartamentos, que podrían haber sido mucho más en caso de no haber Sigue leyendo

Airbnb diseña los alquileres turísticos del futuro

De aquí a 2060 el mundo verá añadir 250.000 millones de metros cuadrados a su actual parque inmobiliario, una cifra equivalente a la construcción de una ciudad tan grande como París cada semana. Este sueño de arquitectos puede convertirse en una pesadilla para los turismofóbicos, que no solamente sufrirán el asedio de los 2.600 millones de viajeros que entonces tendrá nuestro planeta, sino el de otros 3.000 millones de habitantes que ubicarán su residencia en la vecindad de aquellos. Para esa fecha, el 75 por ciento de Sigue leyendo

Diario de un viajero en los tiempos de la cólera taxista

priusDomingo de otoño.

Al llegar a la estación de Zaragoza he tenido que tomar un taxi, porque en esta ciudad no operan ni Uber ni Cabify. Aquí el monopolio exclusivo del transporte en automóvil pertenece al taxi.

El vehículo es un Toyota Prius, que años atrás llegó a representar casi un 30 por ciento de la flota taximétrica en España. Hasta que los responsables de Toyota comprendieron lo desalentador de esa imagen de coche taxi para el público en general y se esforzaron en recuperar su estatus de coche tecnológico y vanguardista no homologando el nuevo Toyota Prius como taxi en las ciudades de Madrid y Barcelona.

En Zaragoza, el primer vehículo de la parada es un Prius, así que me subo a él por casualidad. No se ve sucio, pero tampoco del todo limpio.

Al ponerse en marcha, tan solo unos metros más allá de la parada, el taxista a punto está de atropellar a un peatón que cruza tranquilamente por el paso de cebra. Quizá le Sigue leyendo

Causas que explican el auge de los alquileres turísticos

matilda

Mientras el alquiler turístico sigue en auge, con más de 250.000 viviendas catalogadas en España y unos dos millones en todo el mundo, el gremio hotelero sigue sin explicarse el éxito y mucho menos prever su desarrollo futuro. Las causas las hemos venido enumerando en múltiples ocasiones a lo largo de estos últimos años.

Por supuesto, el precio es una de ellas. Pero no los bajos precios, sino el ajuste de los servicios ofrecidos a la volunta de la demanda. Con frecuencia, una estancia en una vivienda turística tiene un precio más alto que el de una habitación de hotel. Pero sus usuarios no desean pagar lo más mínimo por un tipo de instalación o de servicios que no desea. Por qué incluir el coste de un televisor, si no va haber tiempo siquiera para Sigue leyendo

El Gobierno desempolva otra vez la LAU

alquiler

El Gobierno anuncia en España una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos que llevaría aparejado un cambio en la Ley de Propiedad Horizontal. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, cree que el gran problema actual del turismo no es el descenso en la llegada de extranjeros, ni su efecto sobre la rebaja de precios, ni el resurgimiento competitivo de los países mediterráneos afectados por la inseguridad política, ni la insuficiente participación española en el desarrollo de tecnologías que sin embargo es la primera en aplicar a escala turística, ni los augurios de sustitución robótica que ya se empieza a producir en la operación y distribución de productos hoteleros, ni siquiera la fusión de cadenas hoteleras a que obligaría una nueva recesión global casi cantada por culpa de la insostenible deuda pública de numerosos países. No, la principal preocupación del turismo en españa es Airbnb.

Por ello, la secretaria de Estado ha anunciado durante la presentación del informe ‘Turismo y Economía. Análisis, medición y horizonte’, elaborado por el Consejo General Sigue leyendo

En el futuro no habrá taxistas

vehiculos en Europa

En estos días de caos urbano y turístico en España, donde la huelga de los taxistas ha convertido la Gran Vía de Barcelona y el madrileño paseo de la Castellana en una réplica iconográfica de la ocupación alemana de los Campos Elíseos, en París, en reivindicación de unos privilegios gremiales que recuerdan también a las manifestaciones de los faroleros sevillanos contra la electricidad en 1901, que se saldaron con varios muertos en las calles de Sevilla (esperemos que la sangre no fluya durante el actual conflicto taxista), viene al pelo una reflexión sobre este gráfico publicado por la fundación EllenMacArthur orientada a la economía circular.

Las realidades en él expuestas son pasmosas. En Europa, los automóviles permanecen el 92 por ciento del tiempo estacionados, sin otra utilidad que decorar (¿ocupar espacio?) las vías públicas. Mientras, la mitad de la superficie urbana está dedicada a Sigue leyendo