La autoridad turística de Airbnb

Benidorm playa

«De nuevo tenemos sospechas de que el alojamiento ilegal en viviendas se está quedando con esta parte de demanda que no viene a los hoteles», se lamenta el presidente de la patronal hotelera HOSBEC, Toni Mayor, al referirse a la evolución negativa del número total de pernoctaciones este mes de marzo, un 3% más bajas que las registradas en el mismo periodo del año 2016.

Cuestión aparte el desplazamiento de la Semana Santa este año de marzo a abril, que merece ser considerado el factor principal del descenso, las palabras de Mayor son una Sigue leyendo

El lobby hotelero madrileño aboga por más regulación

planos

Es hora de que la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) madure. En un comunicado reciente, dicho lobby expresa una vez más su preocupación por el impulso que han conocido los alquileres vacacionales en el último año. Solo la plataforma Airbnb ha visto incrementadas sus cifras de negocio en un 70 por ciento, y las demás no le van muy a la zaga. Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Sigue leyendo

Ese Trump que llevamos dentro

Trump dentro

Malas noticias para Donald Trump y sus millones de simpatizantes extendidos por todo el mundo. El movimiento anti globalización, que incluye al constructor de muros y a los nuevos populistas europeos, conduce al empobrecimiento inexorable de aquellos a quienes supuestamente defienden. Así lo corrobora un reciente estudio del US Bureau of Labor Statistics norteamericano que, sobre una muestra de 40 países, revela que si el comercio internacional se viera entorpecido con la introducción de aranceles defensivos —uno de los argumentos claves de la campaña Trump por la presidencia de los Estados Unidos— las diez naciones más ricas perderían el 28 por ciento de su poder Sigue leyendo

El cielo protector anti Uber

mujeres-con-velo

Cuando yo era joven, feliz e indocumentado los matrimonios en España no se podían romper. Daba igual que hubiera violencia de género en el hogar, que los niños sufrieran con las trifulcas familiares, que los cónyuges se odiaran y desearan emprender una nueva existencia por separado. El divorcio era ilegal.

La ley de Principios del Movimiento Nacional, en los cuales estaba basado el régimen de Franco según los ideales de patria, familia y religión, impedía que dos personas casadas pudieran decidir libremente la disolución de su matrimonio. Si mal no recuerdo, el principio II obligaba a los españoles a acatar la Ley de Dios formulada por la Iglesia Católica, y no otra, cuya doctrina inspiraría todo el ordenamiento jurídico. De Sigue leyendo

Valor económico de la reputación

5estrellas

La reputación online es, quiéranlo o no, el ecosistema en el que se basa la economía digital. El buen nombre, que decían los antiguos. Porque en el futuro de la sociedad no es imaginable una convivencia política, económica o cultural sin una transparencia máxima en las relaciones entre individuos. Ese ver y ser visto… Conocerse sin haberse hablado… Compartir sin conocerse… Esa nula posibilidad de ocultación de conductas, hechos o intenciones porque todo se deberá hacer a plena luz del día —que es como suele ocurrir todo en la nube—, determinará la última frontera de la desconfianza mutua, el umbral que traspasado descubre al instante el delito.

La digitalización del turismo comienza a darnos algunas lecciones de cómo nos debemos comportar en sociedad. Irónicamente, la por doquier criticada plataforma Sigue leyendo

Otra ley de turismo redundante

braille

Las viviendas para uso turístico deberán cumplir con los requisitos en materia de infraestructuras, urbanismo, construcción y edificación, de seguridad, los relativos al medio ambiente, sanidad y consumo, higiene y salud laboral en cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, así como en su caso, los exigidos por otra normativa que resulte de aplicación.

Así reza el epígrafe 2 del artículo 53 de la Ley de Turismo de Euskadi, que acaba de entrar en vigor este 31 de agosto de 2016. Solo por este enunciado ya podemos determinar que esta ley es deficiente y ha sido redactada con unos principios jurídicos de calidad dudosa. Por supuesto que la citada ley tiene mucha mayor enjundia, especialmente en su regulación del alquiler de viviendas particulares y en su probable Sigue leyendo